Categoría: Laboral

El traslado de régimen de pensiones ahora se hace en línea

Se ha dado a conocer que los afiliados a Colpensiones que deseen realizar el cambio de régimen pensional y trasladarse a algún fondo privado podrán llevar a cabo el trámite virtualmente en la página de la entidad; de igual manera, si es de un fondo privado a Colpensiones. También se recuerda a los interesados que…
Leer más

Ha sido aprobada la extensión del PAEF hasta marzo de 2021

Tras conciliación de los textos aprobados por la Cámara de Representantes y el Senado de la República, el Congreso ha aprobado la extensión del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) hasta marzo de 2021, de tal manera que esto representar siete pagos adicionales de los alivios a las empresas que han visto reducidos sus…
Leer más

¿Qué es la sustitución de empleadores?

Partiendo de la definición que brinda el Código Sustantivo del Trabajo (artículo 67) es posible afirmar que se habla de sustitución de empleadores cuando se presenta un cambio de empleador por otro, de titular de la empresa, sin necesidad de que el establecimiento modifique sus negocios o actividades empresariales. De igual manera, se clarifica que…
Leer más

Siguen vigentes los intereses moratorios en el sistema general de riesgos laborales

Basado en el artículo 95 del Decreto 1295 de 1994, los intereses por la mora en el pago de la pensión a cargo del Sistema General de Riesgos Laborales se encuentran vigentes y deben ser cancelados por la ARL, así como la mesada pensional. Se recuerda que a pesar de que diferentes artículos del mencionado…
Leer más

MinTrabajo presentó proyecto de ley que regularía el trabajo en casa

El Ministerio del Trabajo ha presentado un Proyecto de Ley, «Por la cual se regula el trabajo en casa y se dictan otras disposiciones» con el fin de regular la modalidad de trabajo en casa como un modo de prestación del servicio en situaciones ocasionales o especiales que puedan presentarse en una relación laboral, sin…
Leer más

¿Cómo se efectuaría el pago de las cotizaciones a pensión no pagadas en abril y mayo?

El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo) ha dado a conocer un proyecto de decreto* en el que se indica que los empleadores del sector público y privado, y los trabajadores dependientes que hayan hecho uso del mecanismo contemplado en el Decreto Legislativo 558 de 2020, y sólo hayan cotizado 3 % al Sistema General de Pensiones…
Leer más

¿Cómo fue la contratación del sector BPO?: estudio de MinTrabajo

El Ministerio de Trabajo ha realizado un estudio de brechas de capital humano en el que se identificaron las habilidades escazas de talento humano calificado en el sector productivo para contratación. En el estudio se analizaron treinta sectores del país, y con los resultados obtenidos al día de hoy es posible visualizar las principales diferencias…
Leer más

El beneficio del PAEF seguirá vigente hasta marzo de 2021

La Plenaria de la Cámara de Representantes ha aprobado la ampliación del Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) hasta marzo de 2021, así como el apoyo al pago de la prima laboral hasta diciembre de 2020. Según datos del Ministerio de Hacienda, el PAEF ha ayudado a 131.000 empresas, lo que representa la protección…
Leer más

Cambios necesarios al sistema de pensiones

El proyecto de una posible reforma pensional se visualiza para el segundo semestre de este año, a continuación cuatro ítems que definitivamente no dan espera y necesitan un cambio:   Elaboración propia  Redacción INCP a partir de artículo publicado por El Tiempo.  Para más información consulte el artículo titulado “4 claves que hacen necesaria la…
Leer más

Comité Evaluador de FIVICOT y sus funciones

El Fondo para el Fortalecimiento de la Inspección, Vigilancia y Control del Trabajo y la Seguridad Social (FIVICOT) es una cuenta especial de la nación establecida en el artículo 201 de la Ley 1955 de 2019, cuyos recursos están destinados a fortalecer las funciones de inspección, vigilancia y control del trabajo y la seguridad social.…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com