Categoría: Laboral

Así va el Proyecto de Ley para revivir el recargo de las horas nocturnas

Aspectos como la situación económica actual del país y la búsqueda de un consenso con los empresarios, obligaron a que el proyecto que buscaba revivir el recargo nocturno desde las 6:00 p.m. tuviera que empezar desde las 8:00 p.m., según lo dicho por la ministra de trabajo, Clara López Obregón. Esta fue la manera en…
Leer más

Así va el Proyecto de Ley para revivir el recargo de las horas nocturnas

Aspectos como la situación económica actual del país y la búsqueda de un consenso con los empresarios, obligaron a que el proyecto que buscaba revivir el recargo nocturno desde las 6:00 p.m. tuviera que empezar desde las 8:00 p.m., según lo dicho por la ministra de trabajo, Clara López Obregón. Esta fue la manera en…
Leer más

El 68% de los empleados son informales

Durante el más reciente Consejo Nacional de Riesgos Laborales, presidido por la viceministra de Relaciones Laborales e Inspección –Mariela Barragán–, se compartieron algunas cifras: de acuerdo con las mediciones hechas en 2014 y 2015, un 68% de los empleados trabaja en la informalidad; algunos sectores han aumentado la cantidad de empleados afiliados al sistema de…
Leer más

Desempleo se ubicó en el 8,5% en septiembre

Según las cifras del DANE, el desempleo se redujo en un 0,5% con respecto al mes de agosto, teniendo un total del 8,5% que es la segunda medida más baja en 16 años. Además la tasa de ocupación se mantuvo estable 58,7%. En los resultados aún está la influencia del paro camionero de mitad de…
Leer más

Aún hay muchos niños trabajando en Bogotá

El trabajo infantil siguen aquejando a los niños de la ciudad. Según cifras de la SDIS, 148.899 menores dejaron la escuela para ir a trabajar. Los testimonios de algunos de ellos se conoce que sus padres no tienen con quien dejarlos, que reciben $1000 o $2000 pesos por ciertas labores y que están a cargo…
Leer más

Ir en bicicleta al trabajo le dará tiempo libre pagado

El presidente Juan Manuel Santos firmó la ley 1811 de 2016 que concederá a los empleados públicos medio día libre por cada 30 días que lleguen a trabajar en bicicleta, lo cual deberá ser certificado. Por año podrían ser 8 días de permiso remunerado. La ley está diseñada para que todas las empresas la apliquen…
Leer más

La apuesta del MinTrabajo por el teletrabajo está funcionando

El teletrabajo ha crecido en un 202% en Colombia desde 2012, dice el Ministerio de Trabajo. Se trata de un gran avance en un área de interés actual para la OIT y otras entidades internacionales. El gobierno colombiano ha apostado por esta modalidad, como lo demuestra la Ley 1221/2008, el Decreto 884 de 2012 y…
Leer más

¿Cuánto tiempo es el mínimo para estar en un empleo?

Aunque no está escrito en un manual cual es el tiempo que debe permanecer una persona en un empleo, los head-hunters tienen una media establecida de cinco años en cargos directivos y dos años en el resto. De acuerdo con ellos, estar menos tiempo es signo de inestabilidad. Además, conseguir reconocimientos y distinciones durante un…
Leer más

MinTrabajo y OISS quieren campesinos con ARL

Luego de que la Organización Internacional del Trabajo entregara un informe sobre la baja formalización laboral que existe en el campo (solo de un 30%), el DANE aseguró que, de ese grupo, un 12% contribuye a riesgos profesionales. Por eso el Ministerio del Trabajo y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) están trabajando en…
Leer más

Solo 3 de cada 10 campesinos colombianos tienen contrato laboral

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó un informe sobre las condiciones laborales en el campo latinoamericano. Colombia está por detrás del promedio de la región en cuanto a contratación –empleo formal– para campesinos con un 30%, 20 puntos porcentuales debajo de la media. El mismo documentó señaló que las condiciones pueden empeorar ya que…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com