Categoría: Laboral

Actualizan Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo

La actualización de las 10 Guías busca orientar a los diferentes actores del Sistema de Riesgos Laborales, al Sistema General de Seguridad Social de Salud, pacientes y cuidadores para llevar a cabo actividades generales de prevención, vigilancia, diagnóstico e intervención ocupacional.  Luego de un análisis basado en las evidencias existentes de buenas prácticas para la…
Leer más

Sólo el Mintrabajo autoriza el despido de trabajadores con estabilidad reforzada

Todo trabajador con estabilidad laboral reforzada sólo puede ser despedido con el permiso del Ministerio del Trabajo, independientemente que exista justa causa para dar por terminado el contrato de trabajo.  

Actualizadas las guías para la atención en salud de los trabajadores, para la prevención y tratamiento de enfermedades laborales

El Ministerio del Trabajo procedió a actualizar 10 Guías de Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo. Estos documentos exponen cuáles son los pasos adecuados que se deben realizar al trabajador para prevenir ciertas enfermedades o las ya existentes y mirar cuál es el tratamiento más adecuado para recuperar al trabajador con enfermedades…
Leer más

Correcciones o modificaciones de los errores en el periodo de transición

El CTCP señala que de acuerdo con la Sección 35 de la NIIF para las Pymes, una entidad durante el periodo de transición tiene derecho a corregir o modificar el Estado de Situación Financiera de Apertura – ESFA, puesto que la contabilidad oficial aún se encuentra en los términos expuestos en los Decretos 2649 y…
Leer más

¿Qué debe hacer una empresa para aumentar la Jornada de Trabajo?

Cuando la empresa requiere aumentar la Jornada Ordinaria de Trabajo Máxima, deberá acudir ante la Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo donde tenga su domicilio principal y solicitar  la respectiva autorización, en cumplimiento de lo dispuesto por el numeral 2º del artículo 162, que determina:

¿Cuál es la jornada ordinaria de trabajo máxima?

La jornada ordinaria máxima de trabajo corresponde al tiempo máximo que la norma permite, que el trabajador pueda laborar, al servicio de un empleador. Esta jornada se encuentra dispuesta en el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, que dice: “Artículo 161. Duración La duración máxima legal de la jornada ordinaria de trabajo es de…
Leer más

La AFP debe reconocer la incapacidad laboral del trabajador hasta que se dicte dictamen de pérdida de capacidad laboral

El trabajador incapacitado tiene derecho a que la E.P.S a la cual se encuentre afiliado, le reconozca y pague las incapacidades laborales generadas enfermedad de origen común hasta los 180 días. De este modo a partir del día 181 el pago de la misma se encuentra a cargo de la respectiva A.F.P. a la cual…
Leer más

Los dineros aportados al sistema de seguridad social en salud por los pensionados no pueden ser objeto de devolución

Todo afiliado en salud se encuentra en la obligación de cotizar sobre la totalidad de los ingresos que perciba. Por tal razón, se considera que no es procedente devolución alguna de los dineros provenientes de la pensión que le es otorgada al pensionado y que fueron debidamente cotizados al sistema de Seguridad Social en Salud,…
Leer más

¿Cómo funciona la prórroga del contrato a término fijo inferior a un año?

Frente a los contratos a término fijo inferiores a un año se entiende que solo cumplirán el término contractual cuando alguna de las partes comunica a la otra su intención de no prorrogar, de lo contrario el contrato se entiende ampliado por un período igual al inicialmente pactado, aun cuando se suscriba un contrato posterior…
Leer más

¿Qué beneficios se contemplan para el beneficiario cesante?

Frente a los beneficiarios del mecanismo de protección al cesante se debe entender que a estos se les garantiza su cuidado en caso de quedar desempleados, mantenimiento del acceso a la salud, el ahorro a pensiones, su subsidio familiar y el acceso a servicios de intermediación y capacitación laboral, mediante la constitución del FOSFEC, para…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com