Categoría: Laboral

El reconocimiento de la incapacidad debe hacerse en la totalidad de los aportes hechos por el cotizante

Cuando la incapacidad se produzca dentro de una relación laboral existiendo dos de forma paralela, por las cuales cotiza, la incapacidad debe reconocerse sobre la totalidad de ingresos por los cuales aporta en salud, recordando para el efecto que toda persona se encuentra en la obligación de cotizar sobre la totalidad de ingresos que se…
Leer más

¿La prima de servicios es base para liquidar aportes?

La prima de servicios es una prestación social. Por ende, la misma no se computa como factor de salario para ningún efecto, ni siquiera para calcular la base de cotización de aportes al Sistema General de Seguridad Social en salud o Pensiones.

¿Cómo se deben efectuar las cotizaciones en un contrato por prestación de servicios con una persona jurídica?

Cuando se celebre un contrato de prestación de servicios y el mismo sea suscrito como persona jurídica, el pago de los aportes a la seguridad social, deberá acreditarse respecto de los trabajadores vinculados laboralmente por la empresa, no siendo viable por ello que se exija acreditar el pago de aportes sobre el 40% del valor…
Leer más

Manejar un segundo idioma, un plus para las compañías

La lengua nativa ya no es suficiente si usted quiere ser un candidato potencial. Aunque el requisito de manejar un segundo idioma depende del cargo y el perfil que la empresa esté buscando, no deja de ser importante el aprendizaje de una nueva lengua si usted quiere crecer como profesional, obtener mejores oportunidades

Profesionales universitarios, técnicos y tecnólogos, vacantes más demandadas en el Servicio Público de Empleo

Por primera vez el Servicio de Empleo alcanzó un registro de 115 mil 672 vacantes, la cifra más alta desde julio de 2014. Comercio, Industria y Servicios, sectores que lideraron el «Bloque de Búsqueda por el Empleo sin Palancas», en el mes de marzo.

Estas son las evaluaciones médicas que debe

Los costos de cualquier valoración a lo largo de la relación laboral son pagados por la empresa. La salud dentro del entorno empresarial es un componente esencial en la relación laboral, porque garantiza el bienestar de los colaboradores y ambientes de trabajo óptimos. Por ello la ley determina tres tipos de exámenes médicos obligatorios: preingreso,…
Leer más

Se inició formalización y empleo en el campo

El memorando de entendimiento deberá estar listo en 30 días. Con el objetivo de lograr un acuerdo que permita establecer las reglas del juego para desarrollar programas de formalización y empleo en el campo, el Gobierno Nacional y la Organización Internacional del Trabajo, OIT, cumplieron la primera reunión en la capital del país. Según el…
Leer más

Expertos de alto nivel discutirán el futuro de las pensiones en América Latina y el Caribe

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) realizarán un panel de discusión sobre el futuro de las pensiones en América Latina y el Caribe el próximo 20 de abril en el Auditorio Enrique Iglesias del BID en Washington DC.

¿El régimen de cesantías es uno solo?

No. Hay principalmente cuatro regímenes El de los servidores públicos del orden nacional, cuyas cesantías las administra el Fondo Nacional de Ahorro. El de los maestros cuyas cesantías las paga y administra el Fondo del Magisterio. El régimen tradicional con retroactividad que se aplica a aquellos empleados con contrato laboral vigentes antes de la expedición…
Leer más

Colombia participa en la Semana internacional de la Negociación Colectiva en Guatemala

Colombia participa como invitado especial de la Organización Internacional del Trabajo, (OIT) en la Semana Internacional de la Negociación Colectiva que se adelanta en ciudad de Guatemala. El reconocimiento al país en la región es por los avances que en materia de negociación colectiva ha realizado Colombia. En

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com