Categoría: Publicaciones

Proyecto de Resolución que establece la obligación de presentar declaración de importación en forma anticipada y se señalan los lugares habilitados de ingreso para determinadas mercancías

Se divulga el proyecto de Resolución “Por la cual se establece la obligación de presentar declaración de importación en forma anticipada para la importación de bombillos incandescentes, clasificados por la subpartida arancelaria 8539.22.10.00”dando cumplimiento a lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 8 de la Ley 1437 de 2011, por la cual se expidió…
Leer más

Clasificación de una inversión en Estados Financieros separados y consolidados según NIIF

Las inversiones realizadas por una entidad, pueden corresponder a un instrumento financiero sin influencia significativa, una inversión en asociadas, negocios conjuntos o una inversión en subsidiarias. Una vez clasificada la inversión, debe valorarse teniendo en cuenta lo señalado en el siguiente resumen, para lo cual es necesario tener presente, si se trata de un estado…
Leer más

NIC 7: Casos de Estudio de Estado de Flujos de Efectivo

A continuación detallamos algunos casos de estudio específico sobre ciertas operaciones y su tratamiento en el Estado de Flujos de Efectivo según la NIC 7:

Definido el Comité Especial para conocer de las solicitudes de conciliación y terminación por mutuo acuerdo en procesos contencioso administrativos en materia tributaria

Ante la necesidad de asignar la competencia para el trámite de las solicitudes de conciliación y terminación por mutuo acuerdo que se presenten ante las diferentes Direcciones Seccionales de la DIAN, la entidad procedió a conformar el Comité de Conciliación y Defensa Judicial de la U.A.E, el cual tendrá competencia para decidir sobre las peticiones…
Leer más

¿Existe alguna limitante para la fijación del valor de las acciones?

Los accionistas gozan de libertad para fijar el valor de las acciones que van a ser colocadas por la sociedad; la única limitante que tienen en ese sentido es el valor nominal de las mismas, puesto que no podrán ser ofrecidas por una suma inferior a este. En ese orden de ideas, si se considera…
Leer más

Mejora la rentabilidad de tu Pyme con 3 sencillos consejos

Las Pymes atraviesan difíciles momentos cuando están empezando y muchos emprendedores deben abandonar el sueño debido a la dificultad para mantener la estabilidad económica. Pero cuando este primer momento ha pasado es tiempo de pensar en mejorar la rentabilidad de tu negocio. Sigue estos 3 sencillos consejos para mantener en buen estado la rentabilidad de…
Leer más

Derecho de reclamar una posición expresa y coherente

Hernando Bermúdez Gómez Tomado de CONTRAPARTIDA Número 1342, junio 8 de 2015 Publicación del Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana [cryout-button-color url=»http://incp.org.co/Site/2015/info/red/1342.pdf» color=»#3aaeef»]Ver artículo completo>>>[/cryout-button-color]

Aún no se han despertado

Hernando Bermúdez Gómez Tomado de CONTRAPARTIDA Número 1341, junio 8 de 2015 Publicación del Departamento de Ciencias Contables de la Pontificia Universidad Javeriana [cryout-button-color url=»http://incp.org.co/Site/2015/info/red/1341.pdf» color=»#3aaeef»]Ver artículo completo>>>[/cryout-button-color]

Los intangibles formados no pueden ser reconocidos como tales a menos que se trate de erogaciones por desarrollo según las NIIF

El CTCP señala que en cuanto a las NIIF Plenas y la NIIF para PYMES, las entidades deben evaluar si los valores cargados a la cuenta contable según PCGA anteriores pueden ser catalogados como activos de acuerdo con el marco conceptual de las NIIF o a la sección 2 de la NIIF para PYMES. Si…
Leer más

La utilidad estará sometida a retención en la fuente con base en el inciso 3 del artículo 5 del Decreto 1512 de 1985

Cuando el pago o abono en cuenta corresponda a la adquisición de bienes raíces cuya destinación y uso sea vivienda de habitación, la retención prevista será del 1% por la primeras 20.000 UVT. Para el exceso de dicho monto, la tarifa de retención será del 2.5%. Cuando el pago o abono en cuenta corresponda a…
Leer más