Categoría: Impuestos

La liquidación de la sociedad es un procedimiento regulado en la Ley que persigue la realización de una cadena de actos complejos pendientes al tiempo de la disolución

Frente a la liquidación privada o voluntaria de las sociedades comerciales, que han optado por la liquidación voluntaria de sus haberes deben sujetarse al procedimiento previsto en las disposiciones, en el entendido que la liquidación privada o voluntaria tiene por objeto la realización de los bienes del deudor, a excepción de aquellos que por razón…
Leer más

Recién salido de la imprenta

El IASB ha emitido su plan de trabajo de 2016-2020, y pide comentarios sobre si se han fijado las prioridades correctas, y si los proyectos identificados son de hecho las áreas más urgentes para la mejora de las NIIF. En paralelo con esta consulta de agenda, los fideicomisarios de la Fundación NIIF también están buscando…
Leer más

El beneficio tributario de exención no aplica a las incapacidades laborales

La exención no depende de quién efectúe el pago, sino en determinar si cumple con la categoría de indemnización para que se produzca el beneficio tributario, por lo tanto, el pago por incapacidades laborales no tiene el mismo tratamiento que establece el Estatuto Tributario.    

Los pagos o abonos en cuenta se regirán por Estatuto Tributario

Los pagos o abonos en cuenta efectuados a las personas naturales residentes en el país, pertenecientes a la categoría de empleados les aplica a partir del 1 de enero de 2013, la tabla de retención en la fuente contenida en el artículo 383 de E.T.

No existe contradicción alguna entre la contribución para la promoción del turismo y el impuesto de registro

La contribución parafiscal para la promoción del turismo a cargo de los operadores turísticos y prevista en el artículo 40 de la Ley 300 de 1996, modificado por el artículo 1 de la Ley 1101 de 2006 y el impuesto de registro que establece la Ley 223 de 1995, para todos los actos, contratos, providencias…
Leer más

El 75 % de beneficios empresariales son para pagar impuestos

El listado, elaborado a partir del informe de Competitividad Global, muestra a los países menos competitivos en materia tributaria.  El último informe de Competitividad Global, elaborado por el Foro Económico Mundial, fue lanzado recientemente ofreciendo una actualización anual sobre el estado económico de los países.

Los servicios vinculados con la seguridad social estarán excluidos del IVA

Los servicios prestados por las entidades autorizadas por el Ministerio de Salud para ejecutar las acciones colectivas e individuales del plan de Atención Básica en Salud, al cual hace referencia el artículo 165 de la Ley 100 de 1993, definido por el Ministerio en los términos de dicha ley, y en desarrollo de los contratos…
Leer más

¿Cómo opera la exclusión del IVA?

Para efectos de la exclusión del impuesto sobre las ventas de los bienes de que trata el artículo 480 del Estatuto Tributario, las entidades sin ánimo de lucro beneficiarias de las donaciones deberán solicitarla al Comité de entidades la solicitud, la cual se deberá tramitar a través de la Subdirección de Fiscalización Tributaria de la…
Leer más

¿Cómo debe tramitarse ante la DIAN una declaración para la finalización de los Sistemas Especiales de Importación Exportación? 

 La declaración para la finalización de los sistemas especiales de importación exportación debe presentarse a través de los servicios informáticos electrónicos de la DIAN, utilizando el mecanismo de firma digital. La información de la hoja 2 debe presentarse a través del servicio informático electrónico de presentación de información por envío de archivos. Los archivos que…
Leer más

¿Qué es la renta presuntiva?

La renta presuntiva es una renta líquida especial en la que la ley presume de derecho que el patrimonio bruto o líquido del periodo inmediatamente anterior como mínimo produjo una renta, esta se compara con la renta líquida ordinaria, la mayor entre estas dos será la base para calcular el impuesto neto de renta.

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com