Categoría: Impuestos

La adquisición de inmuebles por expropiación administrativa en zonas de alta amenaza por fenómeno de remoción en masa estarán exentas del impuesto sobre la renta y de ganancia ocasional

En los procesos de adquisición de inmuebles a través de expropiación administrativa, localizados en las zonas de amenaza alta por fenómeno de remoción en masa, serán exoneradas del impuesto sobre la renta y de ganancia ocasional para los ingresos obtenidos por la enajenación de inmuebles que sean objeto de la expropiación. [cryout-button-color url=»http://incp.org.co/Site/2015/info/archivos/concepto-20275-dian.pdf» color=»#47AFFF»]Concepto 20275/…
Leer más

Declaraciones juramentadas presentadas por los productores ante la DIAN podrían ser reglamentadas

De conformidad con los compromisos adquiridos en el marco de los acuerdos comerciales suscritos por Colombia que se encuentra en vigor, se hace necesario reglamentar los aspectos relacionados con las declaraciones juramentadas de origen, las cuales se pretenden, sean presentadas por los productores a través del sistema informático de la DIAN.

La introducción de mercancías provenientes de las zonas de régimen aduanero especial de Maicao, Uribia y Manaure al resto del territorio causará tributos aduaneros

Al liquidar los tributos se descontará del porcentaje del impuesto sobre las ventas que se cause por la operación respectiva, el porcentaje del impuesto de ingreso a la mercancía que se haya cancelado en la importación de dicho bien a la zona, salvo que el sobre las ventas haya sido objeto de devolución.

¿Se debe realizar retención en la fuente al partícipe de una unión temporal que no cuenta con representación en Colombia?

Respecto a consulta de si se debe realizar retención en la fuente por la participación de un socio en el exterior sobre las utilidades de cierta unión temporal al no tener representación en Colombia, informó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, que cuando la facturación la efectúe el consorcio o unión temporal bajo su…
Leer más

¿Cómo se realizan los descuentos o impuestos nacionales o departamentales aplicados a los contratos de obra?

Sostuvo el Ministerio de Hacienda y Crédito Público que los descuentos por impuestos nacionales o territoriales aplicados a los contratos de obra, suscritos por entidades territoriales o sus entidades descentralizadas, deben ser aquellos que tengan sustento en la normatividad vigente, razón por la cual, será necesario remitirse en cada caso a la regulación propia del…
Leer más

Gobierno aumenta a 3.623 las partidas para importación de materias primas con cero arancel, anunció MinHacienda

El Ministro Mauricio Cárdenas anunció que “nosotros somos absolutamente conscientes de que esto es indispensable para el sector empresarial y que así tengamos una situación fiscal difícil es algo que no podemos dejar de hacer”. El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció este jueves en el marco de la  71 Asamblea de la Asociación Nacional…
Leer más

Recaudo de impuestos nacionales en julio aumentó 7.8%

Durante el mes de Julio, el recaudo bruto de los impuestos administrados por la DIAN alcanzó la cifra de $9.7 billones, incrementándose un 7.8% frente al mismo mes de 2014, en el que se logró un recaudo de $9.0 billones. La DIAN informó que por tipo de impuestos el comportamiento se resume de la siguiente…
Leer más

Los contratos celebrados para la realización de obras de utilidad común estarán exentos del pago de impuestos

Se encuentran exentos del pago de impuestos, tasas o contribuciones del orden nacional, todos los contratos que deban celebrarse para la realización de las obras o proyectos de utilidad común, así como la adquisición de bienes o servicios y las transacciones financieras que se realicen directamente con los dineros provenientes de los recursos del auxilio…
Leer más

Efectuar algún tipo de compensación con retenciones no incluidas en la declaración de renta del año gravable es improcedente

Las retenciones no incluidas en la declaración de renta del año gravable en que se practicaron, no podrán ser imputadas en periodos posteriores, a excepción de retenciones que se le hubieren practicado a ingresos diferidos. De esta manera, resulta improcedente efectuar algún tipo de compensación con retenciones no incluidas en la declaración del año correspondiente.…
Leer más

La nacionalización de mercancías por usuarios de zonas francas no tiene normatividad alguna que lo regule

En la actualidad no existe una regulación que permita dar una interpretación asertiva de si un usuario de Zona Franca puede nacionalizar mercancías, y en esa medida es preciso esperar una regulación sobre la materia que soporte cualquier interpretación que se pueda desarrollar.

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com