¿Qué funciones de inspección, vigilancia y control tiene SuperSociedades sobre las sociedades comerciales?
La Superintendencia de Sociedades publicó recientemente una guía con información sobre sus funciones de inspección, vigilancia y control sobre las sociedades comerciales, en la cual señala que las responsabilidades de administración, supervisión y regulación que recaen en la entidad pueden describirse como ‘acciones de supervisión administrativa’. Dichas acciones se establecen con el propósito de verificar y garantizar el acatamiento de las regulaciones en materia de derecho societario y contabilidad que deben ser seguidas por las empresas del sector real, así como por sus directivos y auditores externos.
La guía precisa que la inspección consiste en solicitar, confirmar y analizar de manera ocasional la información que la SuperSociedades requiera sobre la situación jurídica, contable, económica y administrativa de cualquier sociedad comercial no vigilada por la Superintendencia Financiera o sobre operaciones específicas de la misma. Por otro lado, la vigilancia consiste en velar para que las sociedades no sometidas a la supervisión de otras superintendencias -en su formación, funcionamiento y en el desarrollo de su objeto social- se ajusten a la ley y a los estatutos.
El documento en mención también precisa las siguientes obligaciones de las sociedades comerciales sometidas a la vigilancia de la SuperSociedades:
- Presentar anualmente estados financieros certificados y dictaminados junto con los documentos adicionales requeridos anualmente por medio de una circular.
- Pagar la contribución anual establecida.
- Solicitar autorización para ciertas reformas estatutarias y la aprobación de estados financieros en liquidaciones voluntarias y otras actividades específicas, tales como: emisiones de bonos y colocación de acciones con dividendo preferencial y sin derecho a voto.
Para más detalles, consulte la guía a continuación.
Ver: Guía funciones Supersociedades sobre sociedades comerciales
Redacción INCP