Nuevas funcionalidades del SIIS

Nuevas funcionalidades del SIIS

La Superintendencia de Sociedades ha expuesto las nuevas herramientas incorporadas en el Sistema Integrado de Información Societaria (SIIS), portal que reúne información completa del sector empresarial colombiano.

Algunas de las nuevas funcionalidades que la plataforma ofrece son:

Elaboración propia

Redacción INCP a partir de artículo publicado por SuperSociedades

Para más información consulte el artículo titulado “Supersociedades presenta nuevas funcionalidades del Sistema Integrado de Información Societaria – SIIS” publicado por SuperSociedades.

Supersociedades presenta nuevas funcionalidades del Sistema Integrado de Información Societaria – SIIS

La Superintendencia de Sociedades presenta las nuevas funcionalidades y herramientas, las cuales incorporó en el Sistema Integrado de Información Societaria – SIIS, que es el portal inteligente que agrupa la más completa información del sector empresarial del país.

El SIIS, que fue lanzado a mediados de 2020, es una herramienta que permite a los usuarios acceder de manera ágil, gratuita y en línea, a la información financiera y jurídica de carácter público, de las sociedades comerciales, empresas unipersonales y sucursales de sociedad extranjera que reportan a información financiera a la Supersociedades, así como la información reportada a otras superintendencias.

«Hemos ido trabajando en integrar nuevas funcionalidades en el SIIS con el fin de contar con una herramienta cada vez más completa que permita la consulta de información financiera de las sociedades, pero también integre funcionalidades que permitan realizar análisis rápidos y efectivos. El sistema que seguimos construyendo, nos ayudará a cumplir con nuestras competencias misionales de supervisión, todo ello en beneficio de las empresas y los distintos grupos de interés», aseguró el Superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano.

Nuevas funcionalidades

Vista 360

Ahora, a través de la funcionalidad Vista 360, además de la información financiera los usuarios podrán visualizar el punto de entrada reportado por las sociedades (plenas-consolidadas, plenas separadas), los documentos adicionales enviados (formularios: Estado de Cambios en el Patrimonio, Análisis de Ingresos, Arrendamientos, entre otros), consultar y descargar los diferentes formularios diligenciados, visualizar si las sociedades se encuentran en un proceso de insolvencia  en la Supersociedades y comparar el panorama macroeconómico por sectores y regiones.

Descarga masiva de reportes

La actualización de este novedoso sistema ahora permite la descargar masiva de los reportes requeridos por los usuarios. En este portal encontrará información financiera reportada a la Supersociedades desde el año 1995 al 2015 en norma local y podrá consultar las bases de datos que contienen el Estado de Situación Financiera, Estado de Resultado Integral, Otro Resultado Integral y el Flujo de Efectivo, según la Norma Internacional de Información Financiera-NIIF, reportadas desde el año 2015 al corte vigente.

Informes especiales 

El SIIS que integra tecnologías como la Nube Pública e Inteligencia Artificial, permite consultar la información financiera reportada por las sociedades a la Superintendencia, que es recopilada en el informe de las 1.000 empresas más grandes y 9.000 siguientes. Esta sección también contiene el Informe de Propósito Especial de 2020, que brinda un panorama de la situación financiera de las empresas, tras el impacto de la coyuntura de la crisis generada por el Covid-19 durante el primer semestre de 2020.

Resumen por regiones 

En el SIIS ahora se encuentra un completo mapa que permite identificar el domicilio de las sociedades que reportan información financiera a la Supersociedades. En este mapa se podrá consultar diferentes indicadores financieros, con filtros por año y región, para obtener fácilmente los más completos reportes analíticos.

En la Supersociedades seguimos trabajando para contar con sociedades competitivas, productivas y perdurables, y lograr así más empresa, más empleo.

Fuente: SuperSociedades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com