Un llamado a las empresas a luchar contra la desigualdad y el cambio climático
El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés) hace un llamado a las empresas a luchar contra la desigualdad y el cambio climático. En el entorno actual, el mundo enfrenta grandes desafíos como lo son la emergencia climática y la creciente desigualdad. Las empresas como actores claves y de enorme poder, están llamadas a elevar sus esfuerzos para enfrentar estos problemas e impulsar un cambio positivo, lo cual constituye tanto una responsabilidad como una oportunidad.
La pandemia del COVID-19 ha puesto a consideración temas como la salud mental, el agotamiento y el equilibrio entre la vida laboral y personal generando un espacio para replantear los roles y las expectativas de los negocios. Un estudio de Microsoft muestra que, desde la pandemia, es más probable que el 53 % de los empleados prioricen su salud y bienestar sobre el trabajo. Esto conlleva a las organizaciones a ampliar la red de beneficios a los trabajadores tales como el apoyo al bienestar y el trabajo flexible.
La Comisión Empresarial para Abordar la Desigualdad (BCTI, por sus siglas en inglés) ha enfatizado el papel fundamental que las empresas pueden desempeñar en temas de desigualdad y aboga por la inclusión de la temática en la agenda corporativa, con el fin de generar un crecimiento sostenible y una prosperidad compartida. Así mismo, otro punto clave que no se debe dejar por fuera de la agenda corporativa de las empresas es el cambio climático. Cada vez más, se reconocen los riesgos que el cambio climático genera para los negocios. Por ello, se han incrementado las presiones regulatorias y reputacionales para que las empresas aborden la amenaza e informen sobre sus esfuerzos.
La magnitud que estos desafíos representan requerirá de una movilización rápida y de una acción colectiva de las empresas, así como de otros actores clave, puesto que solo así se podrá cambiar el rumbo de la desigualdad y el cambio climático en el planeta.
Para más información, ingrese aquí.
Redacción INCP