Se amplía plazo para comentarios sobre la depuración de la Circular Básica Contable y Financiera

La Superintendencia Financiera de Colombia (Superfinanciera) amplió hasta el 24 de junio de 2025 el plazo para que los interesados envíen sus observaciones al proyecto de depuración de la Circular Básica Contable y Financiera (CBCF).
La Superfinanciera dio a conocer una tabla de equivalencias entre las instrucciones actuales de la CBCF y su nueva Circular Básica de Riesgos, Asuntos Prudenciales e Información Financiera (CBRAPIF), así como un archivo de control de cambios para identificar fácilmente los capítulos y disposiciones que se mantienen. Estos documentos buscan facilitar la revisión técnica de las modificaciones propuestas.
La CBRAPIF se organizará en cuatro partes:
- Riesgos.
- Asuntos prudenciales y controles de ley.
- Información financiera.
- Otros temas
Es de aclarar que este proceso de depuración se complementará con instrucciones específicas adicionales relacionadas con la aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera 17 (NIIF 17) – Contratos de seguro, la NIIF 9 – Instrumentos Financieros, el Sistema de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales (SARAS) y los lineamientos de solvencia del Fondo Nacional de Garantías (FNG).
Las partes interesadas podrán enviar sus comentarios al correo normativa@superfinanciera.gov.co con el asunto “RADICADO No. 2024070477”.
Para más detalles, consulte los documentos a continuación.
Ver: Proyecto de depuración CBCF – Superfinanciera[DC1]
Ver: Tabla de equivalencias y cambios
Ver: Control de cambios
Ver: Formato para enviar comentarios
Redacción INCP