Se incorporarían en el marco normativo colombiano las enmiendas a las NIIF emitidas en 2022 y 2023

Se incorporarían en el marco normativo colombiano las enmiendas a las NIIF emitidas en 2022 y 2023

El pasado 3 de julio de 2025, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) publicó para comentarios un proyecto de decreto que propone incorporar en el marco técnico normativo colombiano las enmiendas a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) durante los años 2022 y 2023. Estas modificaciones corresponden tanto a las NIIF Plenas (Grupo 1) como a la NIIF para las Pymes (Grupo 2), ambas contenidas en el Decreto 2420 de 2015**.

La propuesta establece que esta actualización entraría en vigor a partir del 1.º de enero de 2026, permitiendo su aplicación anticipada, integral y voluntaria desde la publicación oficial del decreto.

Enmiendas propuestas para entidades del Grupo 1:

  • NIIF 16 (septiembre de 2022): tratamiento de pasivos por arrendamiento en operaciones de venta con arrendamiento posterior.

  • NIC 1 (octubre de 2022): clasificación de pasivos no corrientes con condiciones pactadas, con el fin de mejorar la presentación del estado de situación financiera.

  • NIC 7 y NIIF 7 (mayo de 2023): revelaciones sobre acuerdos de financiación a proveedores, orientadas a mejorar la transparencia.

  • NIC 12 (mayo de 2023): reconocimiento de los efectos derivados de la Reforma Fiscal Internacional – Segundo Pilar.

  • NIC 21 (septiembre de 2023): contabilización de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.

Enmienda propuesta para entidades del Grupo 2:

  • Modificación a la Sección 29 de la NIIF para Pymes, relacionada con la aplicación de la Reforma Fiscal Internacional – Segundo Pilar.

MINCIT recibirá comentarios sobre este proyecto normativo hasta el 17 de julio de 2025 a través de los correos electrónicos: hzuniga@mincit.gov.co y atejada@mincit.gov.co.

Para más información, consulte el texto del proyecto de decreto a continuación.

Ver: Proyecto de decreto – enmiendas IASB 2022-2023

*“Por medio del cual se compilan y racionalizan las normas sobre normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de la información”.

**»Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario de las Normas de Contabilidad, de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información y se dictan otras disposiciones».

Redacción INCP


HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com