El buque más grande de la línea Hamburg Süd llega a Cartagena

El buque más grande de la línea Hamburg Süd llega a Cartagena

buque-hamburg-sudLas obras de modernización y dragado realizadas en el Puerto de Cartagena ven sus frutos con la llegada del buque de carga más grande de la línea Hamburg Süd, un Neopanamax –llamado así porque sus medidas están acomodadas a las máximas permitidas por el canal del país vecino– de nombre San Christobal. La idea es que cada vez sea más frecuente ver embarcaciones de estas medidas en los puertos colombianos para así consolidarse en la región y aprovechar las ventajas geográficas del país. 

Redacción INCP a partir de la nota publicada por la Presidencia de la República

Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “Puerto de Cartagena recibe al mayor buque de la línea Hamburg Süd” de la fuente Presidencia de la República. 

Puerto de Cartagena recibe al mayor buque de la línea Hamburg Süd

Buque El Puerto de Cartagena recibió al mayor buque de la línea Hamburg Süd, en lo que se constituye en un nuevo hito del terminal marítimo, gracias al programa de modernización de la infraestructura del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y la mayor confianza de la inversión privada.

La sociedad portuaria informó el arribo del buque de tipo Neopanamax San Christobal, tras recordar las inversiones realizadas para atender este tipo de naves, así como el dragado del canal de acceso a la bahía.

El Gerente de la Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, capitán Alfonso Salas, informó que en agosto pasado, llegaron a las instalaciones cinco grúas pórtico adicionales, que son equipos de última generación con capacidad para atender barcos de hasta 16.000 contenedores.

De la misma forma, culminó la tercera fase de inversiones de la terminal Contecar, lo cual le da una renovada dimensión a la Organización Puerto de Cartagena.

Competitiva atención

“Además de garantizar una competitiva atención a los buques que cruzarán el Canal de Panamá, nos permiten consolidarnos como uno de los puertos más eficientes y productivos del mundo”, expresó.

Indicó que los logros habrían sido en vano de no ser por el gran paso que se dio en la bahía de Cartagena: el dragado del canal de acceso.

Desde agosto pasado, buques petroleros de hasta 180.000 toneladas pueden entrar a la bahía, así como podrán hacerlo los buques de 14.000 TEUs, unidad de medida relacionada con contenedores de 20 pies, que llegarán desde el Pacífico.

“Este era un paso primordial para que la ciudad pueda aprovechar su posición geográfica privilegiada y entre así pisando firme a la nueva partida del Caribe”, puntualizó el gerente del a Sociedad Portuaria.

Fuente: Presidencia de la República

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com