Cambios en auditoría externa, por tiempo y aplicación de tecnologías

Cambios en auditoría externa, por tiempo y aplicación de tecnologías

analisis-2La auditoría a través de los años ha experimentado diferentes cambios, en su forma de proceder, en las herramientas que usa, entre otras. El uso de información en la auditoría podría decirse que es uno de los aspectos que han tomado mayor relevancia actualmente, debido a la implementación de la tecnología en la auditoría y la vulnerabilidad que esta puede llegar a tener. En relación a los clientes, ahora están exigiendo a la auditoría interna ampliar su visión y mejorar el trabajo que estos realizan dentro de sus empresas.           

Redacción INCP a partir de artículo publicado por Pulso – Por José Monsalve 

Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Auditoría externa a futuro” de la fuente Pulso – Por José Monsalve.

Auditoría externa a futuro

La ola de desconfianza que cruza nuestra sociedad global requiere ser resuelta. En el mundo de los negocios, uno de los aspectos que, entre otros, contribuye a mejorar el ambiente es la confianza lúcida y no ciega, es decir, tratar de cerrar la asimetría de información que existe entre quienes administran y los demás stakeholders. Este requerimiento de mayor transparencia online y rendición de cuentas ex-post llegó con el nuevo siglo y, sin duda, contribuye a sustentabilidad de empresas.

En relación con auditorías de los estados financieros de empresas abiertas, inversionistas y directorios están requiriendo mayor información respecto al trabajo y visión de sus auditores externos. En Inglaterra, la respuesta de la profesión ha sido ampliar el actual informe pass-fail: opinión limpia o calificada, incorporando más información en su informe anual, explicitando temas como la materialidad, el alcance de la auditoría en materias complejas o que requieren juicio profesional, y una evaluación del riesgo de errores significativos. En EEUU la profesión y los reguladores estudian diversas propuestas que contribuyan a incrementar la información que los auditores externos proporcionen en sus informes a los inversionistas y, por lo tanto, que permitan incrementar la relevancia de auditorías externas.

Otro tema que está siendo abordado por las auditorías en este nuevo siglo -o nueva era- es la utilización de la tecnología. Técnicas tradicionales de auditoría como pruebas analíticas y muestreo están mejorando cualitativamente con el uso de plataformas de información o big data, permitiendo a auditores aumentar la profundidad de sus análisis, ayudándolos en identificar riesgos para mejorar la calidad de sus auditorías y, en consecuencia, el valor agregado para directorios, comités de auditoría e inversionistas.

Estos nuevos desafíos han sido bien recibidos por la generación de millennials que trabaja en la profesión, utilizando mejor sus habilidades naturales en estas materias. La conectividad de nuestra sociedad hará que estos cambios se extiendan en el mundo y a nuestro país. En esta nueva era se requiere trabajar duro, como siempre, y estar abiertos a intentar nuevas técnicas que aumenten la calidad de las auditorías, con el objetivo de mejor servir a todos los inversionistas y así contribuir en reconstruir confianzas. 

play30

Fuente: Pulso – Por José Monsalve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com