El IPP de septiembre fue -0,24% según el DANE
La variación del último mes en el Índice de Precios del Productor (IPP) fue de -0,24%, rompiendo con la tendencia positiva que tiene hasta ahora el 2016 con el 1,34%. La papa fue uno de los productos que más incidencia tuvo con un -24,56%, manteniendo su variación negativa de este año. Por otra parte, los cítricos fueron los que más variaron de manera positiva con un 24,05%, superando a otras subclases que han estado al alza en todo el 2016, como la carne de ganado bovino y los plátanos.
En septiembre de 2016, la variación mensual del Índice de Precios del Productor-IPP fue -0,24%. En septiembre de 2015 había sido 0,00%
En este mes se destaca la variación del sector Agricultura y pesca con -1,29%, seguido por Minería con -0,16% e Industria con -0,03%. Para septiembre de 2015, las variaciones fueron de 2,18%, -4,04% y 0,63%, respectivamente. En el mes de septiembre de 2016 las subclases que incidieron en el resultado por su contribución fueron: hortalizas de raíz, bulbosas y tuberosas -35,88% y papas con -24,56 %. En contraste, las principales contribuciones positivas a la variación correspondieron a las siguientes subclases: cítricos 24,05%, gasolina para automotores 1,71% y otros combustibles con 4,59%.
Año corrido a septiembre
En lo corrido de 2016 hasta septiembre, el Índice de Precios de la Producción Nacional, presentó una variación de 1,34%. En el mismo periodo de 2015 fue 4,38%.
En este periodo, Industria registró una variación de 2,28%. Le siguen los sectores de Agricultura y pesca con 1,17% y Minería con -2,51%. En el mismo periodo de 2015 las variaciones fueron 5,84%, 7,41% y -3,08% respectivamente. Las subclases que se destacaron por su contribución positiva en lo corrido del año, fueron: ganado bovino 19,07%, carne de ganado bovino fresca o refrigerada 13,87% y plátanos con 30,00%. En contraste, las principales contribuciones negativas a la variación correspondieron a las siguientes subclases: aceites de petróleo -4,17%, papas -38,13% y tomates -50,09%.
Ver: Boletín IPP – Septiembre.pdf
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)