Categoría: Información para Empresas

Ingresos operacionales del sector de software crecieron un 12% en 2014 hasta $9,3 billones

Un estudio de la Delegatura  de Asuntos Económicos y Contables evidenció que los ingresos operacionales de 392 empresas del sector del software crecieron 12% en 2014, frente al año inmediatamente anterior. De acuerdo con el informe, en 2014 los ingresos operacionales alcanzaron $9,3 billones. En tanto, en 2013 fueron de $8,3 billones, que comparados con…
Leer más

Pasos para iniciar un proyecto de RSE 

Esas propuestas muchas veces están enfocadas en la creación de negocios rentables y autosustentables, que prometan, a largo plazo, convertirse en empresas consolidadas. Muchas de ellas aportan grandes beneficios a ciertos sectores del país. Cuatro pasos o recomendaciones para iniciar un proyecto emprendedor dedicado al área de responsabilidad social empresarial:

NIA 501 – Evidencia de auditoria: consideraciones específicas para partidas seleccionadas

La norma internacional de Auditoría 501 expone las consideraciones específicas del auditor para obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría relacionada a los inventarios, litigios y reclamaciones, e información por segmentos, de acuerdo con las normas internacionales de auditoría 330, 500 y demás que sean relevantes. 

SuperSociedades expide Circular Básica Jurídica que simplifica normatividad reglamentaria

La Superintendencia de Sociedades expidió la Circular Básica Jurídica, un documento que recopila las principales instrucciones generales que en materia legal ha emitido la entidad y que han estado vigentes hasta la fecha. En este documento se comprendieron, revisaron, modificaron y actualizaron las instrucciones en materia de Derecho Societario, así como también los principales actos…
Leer más

En el contrato de capitación se pueden cobrar los servicios de mediana complejidad por evento

El Ministerio de salud se pronunció acerca del contrato por capitación, en el cual señala que teniendo en cuenta el Decreto 4747 de 2007, esta contratación se refiere a un grupo de servicios preestablecidos por las partes del contrato, y en caso de requerir otra situación no establecida dentro de este como por ejemplo caso…
Leer más

Reserva legal en sociedades anónimas

El artículo 452 del Código de Comercio establece que la reserva legal para las sociedades anónimas debe ascender por lo menos al 50% del capital suscrito, pero no establece un límite máximo para el monto de esta reserva. En consecuencia, le corresponderá al máximo órgano social de la entidad aprobar la disminución de la reserva…
Leer más

La inscripción de las bases de datos tiene un período límite de un año posterior a la fecha en que la SIC habilite su registro

El Registro Nacional de Bases de Datos, tal como lo establece el artículo 25 de la Ley 1581 de 2012, es el directorio público de las bases de datos sujetas a tratamiento que operan en el país y serán objeto de su inscripción, las bases de datos que contengan datos personales cuyo tratamiento automatizado o…
Leer más

La nueva visión: la prioridad es el cliente, no la marca

El cliente. Esa es la “prioridad”, no la marca. Y la misión debe ser la gestión de la experiencia de dicho cliente. Así de tajante y directa es la visión que al respecto mantiene Rubén Belluomo, gerente de Infor, quien añade que “estamos en el momento en el cual el profesional de mercadeo debe dejar…
Leer más

CTCP recomendó que es viable establecer una excepción transitoria para las entidades vigiladas por SuperSolidaria

El pasado mes de diciembre el CTCP recibió una solicitud de la SuperSolidaria con el fin de que se recomiende a las autoridades de regulación una excepción a la contabilización del deterioro de la cartera de créditos en las entidades vigiladas por dicho ente de supervisión. Una vez analizados los 10 argumentos expuestos por la…
Leer más

La apertura de un proceso de insolvencia de la matriz o controlante de una sucursal extranjera establecida en Colombia conlleva automáticamente el inicio de un proceso de reorganización

La solicitud de apertura de un proceso de reorganización puede vincular simultáneamente a varios deudores vinculados entre sí, ya sea por su carácter de matrices, controlantes o subordinados, en los eventos allí previstos, es decir, que la situación de una compañía de una u otra manera afecte a las restantes, en especial cuando se han…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com