Categoría: Información para Empresas

Cuatro estrategias para hacer más competitiva a América Latina

A pesar de las falencias en los sistemas de educación, innovación y emprendimiento, la región tiene un gran potencial bruto que hace falta descubrir. Estas estrategias lo ayudarán a ser más competitivo. En un estudio realizado por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en ingles) se establece que las brechas de destrezas son uno…
Leer más

Modernización de la Regulación Contable Pública en Colombia

La    permanente    evolución    de    los    mercados   ha    generado    cambios    estructurales económicos, financieros y de regulación tanto para el sector público como para el sector privado. El desarrollo de nuevas posibilidades financieras para los diferentes actores de los mercados demanda, de la regulación contable, una actualización constante de sus directrices. Actualmente en Colombia, a partir de…
Leer más

Preparación del Estado de Situación Financiera de Apertura en XBRL ante la SuperSociedades

Todas las empresas que, según el decreto 3022 del 2013, clasifiquen como grupo 2 -NIIF para las Pymes- y sean requeridas debieron presentar su ESFA a la Superintendencia de Sociedades por medio de la plataforma XBRL, según la siguiente programación: Fuente: Strategy Enterprise

Lo que todo auditor de información financiera debe conocer de la NIA 500 emitida por la IFAC

La norma internacional de Auditoría 500 presenta la responsabilidad del auditor de diseñar y realizar procedimientos de auditoría para obtener la suficiente y apropiada evidencia de auditoría, explicando lo que constituye la evidencia de auditoría de estados financieros. Esta norma trata de toda la evidencia de la auditoría, a diferencia de las normas 200, 230,…
Leer más

Contabilidad en el sector privado y en el sector público

El CTCP indica que la Ley 1314 de 2009 tiene como destinatarios, entre otros, las entidades pertenecientes al sector privado. Los departamentos, municipios, corporaciones autónomas regionales y universidades públicas, entre otras, deben cumplir en lo que tiene que ver con la contabilidad, la preparación de los estados financieros y el reporte de información con las…
Leer más

Las sucursales de sociedades extranjeras hacen parte de un proceso

La Superintendencia de Industria y Comercio emitió un concepto acerca de la capacidad de las sucursales de sociedades extrajeras para hacer parte en un proceso, y resalta que según los artículos 47 y 14 del Código de Comercio, artículo 53 del Código General del Proceso y 48 del Código de Procedimiento civil, cuando alguna persona…
Leer más

El coaching financiero, una poderosa herramienta en auge

Cada vez son más las empresas y personas que no logran mantener bajo control sus finanzas y, descontentos con los resultados que obtienen, salen a buscar alternativas y opciones para no sucumbir ante lo que parece irremediable. En este contexto, una alternativa que se fortalece es la de recurrir a coaches que los ayuden en…
Leer más

Registro contable de una compañía en liquidación

El CTCP señala que, en relación con el registro contable que deben realizar las empresas que reciben los fondos de las entidades en liquidación, estas deberán dar de baja la inversión y reconocer la diferencia entre el efectivo recibido y el valor en libros de la inversión como un ingreso en el estado de resultados…
Leer más

El contratante puede retener sumas de dinero al momento de la liquidación del contrato

El Ministerio de Salud emitió un concepto respecto a la forma como la empresa contratante debe verificar el pago de los aporte a seguridad social del contratista, y señala que por regla general el pago de los aportes mencionados están a cargo del contratista y que al contratante le corresponde verificar si los aportes de…
Leer más

Liderazgo empresarial

Hacerle saber a nuestros colaboradores que conocemos y creemos en sus habilidades y destrezas, que sabemos escucharles activamente sus necesidades y conflictos es el papel que debe desempeñar un buen líder. 

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com