Categoría: Información para Empresas

La adquisición de una sucursal por parte de una sociedad colombiana no significa que se deba liquidar

La sociedad colombiana que adquiere el establecimiento de comercio de una sociedad extranjera puede continuar con la unidad económica; o clausurar el establecimiento; o integrarlo a otra; en fin, decide en la amplia esfera de la autonomía de la voluntad privada la conducción de esa organización de bienes y la actividad en la cual desea…
Leer más

La gestión del talento, clave para acelerar

En la era del potencial humano, el talento se transformó en la fuente principal del rendimiento empresarial acelerado, ya no sólo asociado al área de Recursos Humanos, sino alineado con la estrategia de negocios. En la actualidad, el talento tiene un reconocimiento sin precedentes como un factor

Colombia y Estados Unidos firman Acuerdo de Intercambio de Información con propósitos tributarios

El Ministro Mauricio Cárdenas indicó que “esta suscripción cambiará el panorama de la fiscalización, y en consecuencia de la tributación en Colombia, permitiéndole a la DIAN obtener información de los activos financieros que tienen sus residentes en el exterior”.

Clasificación de activos como propiedad, planta y equipo o propiedades de inversión 

El CTCP señala que los activos se clasificaran como propiedad planta y equipo cuando estos sean mantenidos para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos; y se clasificaran como propiedades de inversión cuando representen terrenos o edificios mantenidos para obtener rentas o apreciaciones…
Leer más

¿Qué finalidad se persigue con el proceso de liquidación judicial?

El proceso de liquidación judicial, como medida de intervención, persigue la liquidación pronta y ordenada del patrimonio del intervenido, mediante la enajenación o adjudicación de los bienes y su aplicación, en primera medida, a las devoluciones aceptadas insolutas, hasta concurrencia del valor de las mismas. En relación con el tratamiento de los créditos extemporáneos dentro…
Leer más

¿Qué fin persigue el establecimiento del documento pila?

La finalidad del formulario PILA no es definir la naturaleza jurídica de las relaciones existentes entre los aportantes, esto es, si las configuradas entre éstos son de índole laboral, civil o independiente, como tampoco generar obligaciones. Siempre y cuando, el referido documento busca regular una situación que permita el pago de los aportes bajo la…
Leer más

Angel Partners Initiative, la nueva generación de inversionistas ángeles en América Latina

Socialatom Ventures, la firma de inversión fundada por el emprendedor Andrés Barreto y Capitalia Colombia, anunciaron el lanzamiento del primer fondo de ángeles inversionistas, cuya meta inicial es invertir en 20 startups de toda América Latina y Estados Unidos antes de terminar el 2015. Bajo este compromiso se han unido empresarios cuyo objetivo es promover el emprendimiento y…
Leer más

¿Una donación efectuada por los copropietarios a una copropiedad para invertirla en una zona común debe registrarse contablemente?

El CTCP señala que cuando la donación es utilizada para la construcción o mejora de un activo fijo de la copropiedad, se recomienda que el dinero recibido se contabilice como un pasivo diferido, el cual deberá ser amortizado de forma similar a como se amortice un activo, cuando este se encuentre en condiciones de utilización…
Leer más

La naturaleza civil o comercial de una sociedad está determinada por el alcance de su objeto social

De acuerdo con las actividades que desarrolle la sociedad y la decisión de su órgano social, se podrá determinar su calidad de civil o comercial. La diferencia entre unas y otras, radica en que las sociedades de naturaleza civil no se encuentran obligadas a inscribirse en el registro mercantil que llevan las cámaras de comercio,…
Leer más

Para los trabajadores del sector privado la base de cotización corresponde al salario que el trabajador devengue

En materia de riesgos laborales, debe indicarse que el artículo 17 del Decreto Ley 1295 de 1994, establece que la base para calcular las cotizaciones del Sistema General de Riesgos Laborales, es la misma determinada para el Sistema General de Pensiones, establecida en los artículos 18 y 19 de la Ley 100 de 1993. De…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com