Categoría: Información para Empresas

Deloitte da pautas para gestionar la reducción de la jornada laboral

Con la expedición de la Ley 2101 de 2021 que reduce la jornada laboral de 48 a 42 horas en Colombia, se han planteado diversas inquietudes frente a cómo equilibrar la productividad de los trabajadores en una menor jornada sin afectar los intereses de todas las partes. Por ello, Deloitte publicó un análisis en donde…
Leer más

¿Cómo van los ODS y cuáles son las acciones de IFAC en torno a ellos?

El pasado 18 y 19 septiembre, las Naciones Unidas llevaron a cabo el ‘Foro político de alto nivel sobre desarrollo sostenible’, el cual contó con una larga lista de líderes globales, incluyendo a la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés), quienes reflexionaron sobre la declaración política, el estado actual del progreso…
Leer más

Inicia tercer periodo de comentarios del proyecto de depuración de la Circular Básica Jurídica de la Superfinanciera

A partir del próximo miércoles 4 y hasta el miércoles 25 de octubre de 2023, las partes interesadas podrán enviar sus observaciones sobre la Parte III de la Circular Básica Jurídica (Circular Externa 029 de 2014) para ayudar a la Superintendencia Financiera de Colombia a llevar a cabo el ejercicio de mejora, amplificación y depuración…
Leer más

¿Quién vigila a las Entidades sin Ánimo de Lucro extranjeras?

La Superintendencia de Sociedades publicó una guía titulada “Capacitación de funciones de inspección, vigilancia y control de ESALES extranjeras”, en la cual explica el proceso de vigilancia de las Entidades sin ánimo de lucro (ESAL) extranjeras con negocios permanentes en Colombia. El documento precisa que el ejercicio de las funciones de inspección, vigilancia y control…
Leer más

Panorama del mercado de capitales en Colombia

Durante el 34° Simposio de Mercado de Capitales, el superintendente financiero de Colombia, César Ferrari, habló acerca de las razones por las cuales el mercado de capitales colombiano no ha alcanzado su máximo potencial como fuente de financiamiento puntualizando que uno de los principales desafíos radica en la falta de ahorro, especialmente en las familias…
Leer más

¿Cuál es el tratamiento contable aplicable a un software desarrollado por una entidad del Grupo 2?

Por medio del Concepto 0409 de 2023, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) realizó las siguientes precisiones sobre el tratamiento contable aplicable a un Software que fue desarrollado por una empresa perteneciente al Grupo 2 y que está en proceso de venta: El CTCP establece que, dado que la empresa pertenece al Grupo…
Leer más

MINCIT lanza portafolio crediticio para MiPymes

Con el fin de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) lanzó un portafolio crediticio a través de Bancóldex, compuesto por cuatro líneas que pretenden impulsar la modernización de los procesos productivos, la adopción de prácticas sostenibles, la internacionalización de las MiPymes, y…
Leer más

IASB visitará a Colombia para trabajar con grupos focales específicos

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) anunció la visita de tres representantes del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) a Bogotá los días 2 y 3 de octubre de 2023, quienes se reunirán  con empresarios, universidades, gremios y autoridades para revisar los puntos clave de la agenda…
Leer más

Ley fortalecerá los circuitos cortos de comercialización y el emprendimiento local

El Congreso de la República emitió la Ley 2329 del 21 de septiembre de 2023, la cual creó el ꞌPlan Nacional de Apoyo a Iniciativas Localesꞌ buscando fortalecer los circuitos cortos de comercialización (CCC)[1] y el acceso de emprendimientos locales a Plazas de Iniciativas Locales[2]. Dicha ley tiene como objetivo impulsar la agricultura familiar y…
Leer más

Superfinanciera se refirió a los derechos de los miembros suplentes en las juntas directivas de las S. A. S.

A través del Oficio 220-167229 del 16 de agosto de 2023, la Superintendencia Financiera de Colombia realizó precisiones sobre los derechos de los miembros suplentes en las reuniones de las juntas directivas de las sociedades por acciones simplificadas (S. A. S.) en lo que respecta a su asistencia, participación y voto. La Superintendencia aclaró que los derechos…
Leer más