Categoría: Información para Empresas

Colombia aprueba Convenio 156 de la OIT

Por medio de la Ley 2305 del 31 de julio de 2023, el Congreso de la República aprobó el Convenio 156 sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, el cual se pactó en la conferencia general número 67 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) llevada a cabo en la ciudad de Ginebra (Suiza) en 1981…
Leer más

MINCIT impulsa el aseguramiento de las MiPymes en Colombia

En el marco del Congreso Internacional de Seguros de la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) junto a la Banca de las Oportunidades y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ha decidido impulsar una alianza para avanzar en el diseño, implementación y la irrigación de…
Leer más

MinSalud se refirió al plazo para el cobro de las incapacidades ante las EPS

Por medio del Concepto 342661 de 2023, el Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud) respondió a una inquietud relacionada con elplazo establecido para cobrar una incapacidad ante una EPS. MinSalud señaló que, de acuerdo con la Ley 100 de 1993, el Régimen Contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud debe reconocer las…
Leer más

Colombia celebró el primer diálogo interministerial para avanzar en la conducta empresarial responsable

En el marco de la visita a Colombia por parte del proyecto ‘Conducta empresarial responsable en América Latina y el Caribe’ (CERALC), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) convocó -a través de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)- al primer espacio presencial de diálogo sobre las oportunidades para el…
Leer más

El Gobierno Nacional trabaja en los últimos ajustes al nuevo proyecto de reforma laboral

En pro de construir un proyecto de reforma laboral que propenda por los derechos laborales de todos los colombianos, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se reunió finalizando la semana del 8 al 11 de agosto con la organización ‘Aliadas’ para discutir y escuchar propuestas sobre algunos puntos del nuevo proyecto de ley de…
Leer más

¿Qué piensan los contadores sobre su trabajo y los cambios en la profesión?

EL pasado mes de febrero, la Asociación de Contadores Públicos Colegiados (ACCA, por sus siglas en inglés) reveló los resultados de su “Encuesta de Tendencias de Talento 2023”, la cual contó con la participación de 8.000 profesionales contables de 148 países. Este documento dio a conocer las diferentes opiniones y expectativas que tienen estos profesionales…
Leer más

IESBA publicó su informe anual 2022

El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores Profesionales (IESBA, por sus siglas en inglés) publicó recientemente su informe anual 2022 de forma digital e interactiva, el cual cuenta con información detallada de sus proyectos y comentarios reflexivos de sus lideres. El informe muestra el trabajo del IESBA enfocado en tres puntos clave: los…
Leer más

IFAC hizo un llamado al G20 a liderar el crecimiento sostenible e inclusivo

El pasado 7 de agosto, la Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) realizó un llamado a los líderes del G20 para que, de manera conjunta, conciban la importancia de la inclusión para apuntalar el desarrollo sostenible. Esto implica abordar con un enfoque inclusivo asuntos cruciales como la sostenibilidad, el sector público,…
Leer más

CTCP aclara cómo un profesional contable extranjero puede ejercer en Colombia

Por medio del Concepto 0366 de 2023, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) resolvió la siguiente inquietud relacionada con el ejercicio en Colombia por parte de un profesional contable extranjero: ¿Qué trámite debe realizar un profesional en contaduría pública de un país extranjero para que su profesión sea válida en Colombia? De conformidad…
Leer más

¿Cómo se comportó la economía y la industria colombiana durante el 2022?

Deloitte publicó recientemente su reporte ꞌTendencias de industrias en Colombiaꞌ donde analiza el desempeño de las principales industrias nacionales, destaca sus indicadores y pronostica su crecimiento para el cierre de 2023. Según los resultados de este análisis, en los dos últimos años Colombia fue uno de los países destacados de la región en lo que…
Leer más