Categoría: Información para Empresas

Claves para la gestión del riesgo modelo

Las dinámicas del mercado han impulsado cada vez más a las organizaciones a manejar grandes volúmenes de datos y hacer uso de modelos de análisis que requieren de conocimientos específicos sobre las metodologías a aplicar y la comprensión de los resultados obtenidos. La modelación de escenarios predictivos -que muestran rangos de posibles impactos en los…
Leer más

El desarrollo de oportunidades está en la conectividad

Colombia es un país que enfrenta grandes desafíos en la conectividad a internet, pues en las diferentes regiones los porcentajes de suscripción a dicho servicio están por debajo del 10 %. De allí, la gran relevancia del Plan de Conectividad y Tecnología del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINCIT) que fue…
Leer más

MinTrabajo se refirió a las horas obligatorias para recreación, el día de la familia y la reducción de la jornada laboral

Por medio del Concepto 28037 de 2023, el Ministerio del Trabajo realizó las siguientes precisiones sobre los días de la familia de que trata la Ley 1857 de 2017, la reducción de la jornada laboral y las 2 horas de recreación de que trata la Ley 50 de 1990: El artículo 21 de la ley…
Leer más

Gobierno Nacional abrió nuevamente las convocatorias para el ‘Incentivo a la generación de nuevo empleo’

El Gobierno Nacional abrió nuevamente sus convocatorias para que los empleadores de todo el país se postulen al ‘Incentivo a la generación de nuevo empleo’. Recordemos que esta iniciativa beneficia a los empleadores que vincularon formalmente a nuevos trabajadores en sus equipos de trabajo, aumentando así sus nóminas a partir de marzo de 2021, y…
Leer más

La IA no es una amenaza para la profesión contable

Tras la reciente proliferación de inteligencia artificial (IA) y la supuesta amenaza que podría constituir para algunas profesiones como la contable, el Instituto Sudafricano de Contadores Profesionales (SAIPA, por sus siglas en inglés) se pronunció haciendo un llamado a la calma, en la cual señala que las IA son herramientas tecnológicas como cualquier otra que…
Leer más

CTCP se refirió a la firma de estados financieros

Por medio del Concepto 0279 de 2023, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública precisó que  cuando un contador público haya sido el responsable de la elaboración de los estados financieros (EEFF) de una empresa u organización en un periodo pasado y ya no tenga alguna vinculación laboral con dicha entidad, este será el encargado…
Leer más

CTCP se refiere al tratamiento de los activos entregados a terceros y al impuesto diferido de una entidad en liquidación

Por medio del Concepto 0198 de 2023, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) resolvió, entre otras, las siguientes inquietudes en torno al tratamiento de activos de entidades en liquidación entregados a terceros bajo un contrato de comodato con el fin de restituir algún tiempo después, y también sobre el tratamiento de partidas de…
Leer más

Conozca la plataforma para las certificaciones automáticas para la exención de renta de servicios hoteleros

El pasado 19 de julio, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT) presentó una plataforma “Certificaciones automáticas” que permite a los prestadores de servicios turísticos descargar -gratuita y automáticamente- el certificado requerido para acceder a la exención del impuesto de renta de servicios hoteleros, la cual está consignada en el artículo 207-2 del Estatuto…
Leer más

MinTrabajo realiza precisión sobre los requerimientos para el retiro de cesantías

Por medio del Concepto 28007 de 2023, el Ministerio de Trabajo resolvió la siguiente inquietud en torno al retiro parcial de cesantías: ¿Cuáles son los documentos requeridos por parte del empleador para autorizar el retiro parcial de cesantías? El Ministerio de Trabajo indica que un trabajador puede realizar el retiro total o parcial de sus…
Leer más

¿Cuáles son los motivos por los cuales se debería invertir en Colombia?

Recientemente la firma PricewaterhouseCoopers (PwC) publicó el documento “Haciendo Negocios en Colombia”, el cual es una guía de inversión que tiene como objetivo proporcionar información valiosa a personas y empresas interesadas en invertir en el país. Entre los datos clave se encuentran las condiciones actuales y los principales indicadores económicos, así como una síntesis de…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com