Categoría: Información para Empresas

Recomendaciones de la OIT para la reforma laboral de Colombia

El pasado martes 21 de febrero, la Subcomisión tripartita de la reforma laboral tuvo una sesión de trabajo en donde se abordaron temas claves dentro de los derechos laborales individuales y colectivos. Asimismo, en esta sesión, la comisión de expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó las observaciones para Colombia en cuanto a…
Leer más

Se declara constitucional convenio que permite que colombianos que trabajan en el exterior sumen cotizaciones para pensión

La Corte Constitucional de Colombia declaró constitucional el “Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS)”, el cual permite que los colombianos que cotizan en el exterior puedan acumular los tiempos laborados para acceder a la pensión. Este tratado, entre otras cosas, garantiza la igualdad de trato de los trabajadores iberoamericanos, admite la totalización de los…
Leer más

Participe en el Sandbox Challenge Colombia 2023

Durante un webinar informativo realizado el 15 de febrero para las Fintech vigiladas y no vigiladas, la directora del Grupo de Innovación Financiera y Tecnológica de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), Ana María Zuluaga, dio a conocer los detalles del Sandbox Challenge Colombia 2023. La directora comentó que la iniciativa busca promover y evaluar…
Leer más

Novedades a nivel mundial de interés para la profesión contable

La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) publicó un informe que resume una selección de acontecimientos de política pública y regulación a nivel mundial con incidencia en la profesión contable. En esta publicación podrá encontrar los próximos eventos que llevarán a cabo organismos internacionales como la Fundación IFRS, el Grupo Asesor…
Leer más

Se modificó el calendario tributario 2023 con los nuevos impuestos de la reforma tributaria

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público publicó el Decreto 0219 de 2023* que modifica el calendario tributario de 2023 con el fin de establecer los plazos para declarar y pagar los impuestos creados por la Ley 2277 de 2022. Lo anterior, dado que el Decreto 2487 de 2022 no contempla los plazos y modificaciones…
Leer más

No olvide realizar la actualización anual de datos ante la JCC

El INCP le recuerda a todas las partes interesadas que por medio de la Resolución 973 de 2015, se determinó que los contadores públicos y las entidades que presten servicios propios de la ciencia contable, a los que se les haya expedido la tarjeta profesional o tarjeta de registro profesional, deben actualizar los datos registrados…
Leer más

Nuevo presidente y vicepresidente del tribunal disciplinario para 2023

El pasado 19 de enero, en la sesión ordinaria 2194 de la Unidad Administrativa Especial (UAE) de la Junta Central de Contadores (JCC) se eligió al nuevo presidente y vicepresidente que estarán a cargo del Tribunal Disciplinario de la entidad. El presidente por el periodo 2023 será Omar Eduardo Mancipe Saavedra, contador público con estudios…
Leer más

SuperSociedades realizó precisiones con respecto a los establecimientos de comercio

Por medio del Oficio 220-012850 del 19 de enero de 2023, la Superintendencia de Sociedades realizó algunas precisiones con respecto a los establecimientos de comercio. Local comercial y establecimiento de comercio. Se entienden como locales comerciales aquellos lugares donde funcionan y desarrollan los establecimientos de comercio, es decir, un conjunto de bienes organizados y destinados…
Leer más

Alternativa para el reconocimiento del impuesto diferido de las entidades del sector público

La Contaduría General de la Nación (CGN) presentó la Resolución No. 041 de 2023*, por la cual se establece -para el periodo contable 2022- una alternativa de reconocimiento y presentación del impuesto de renta y del impuesto a las ganancias ocasionales para mitigar los efectos de los cambios de las tarifas establecidos en el artículo…
Leer más

El apoyo del FMI por las reformas estructurales en Colombia

Tras la visita anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) a nuestro país, el organismo entregó las conclusiones de su estadía, donde destacó la importancia de avanzar con prudencia en las reformas estructurales claves que adelanta el Gobierno Nacional. Muchas de estas propuestas de reforma se siguen discutiendo, pero según el FMI podrían ayudar a impulsar…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com