Categoría: Información para Empresas

DIAN implementa un mecanismo de recuperación de la cuenta en sus servicios informáticos

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) implementó un mecanismo para que los usuarios puedan recuperar su cuenta y realizar el cambio de contraseña de ingreso a los Servicios Informáticos de la entidad, sin necesidad de pedir cita o ir a un punto de atención para actualizar el Registro Único Tributario (RUT). El servicio…
Leer más

CTCP emitió concepto sobre responsabilidad del contador público saliente

Por medio del Concepto 0485 de 2022, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) respondió a una consulta en donde se plantea el caso de una contadora pública que se retiró de su cargo dejando la información contable al día. No obstante, los accionistas de la empresa en que laboraba le solicitaron realizar los…
Leer más

Instrucciones relativas a los mecanismos de revelación de información de los Fondos de Inversión Colectiva

La Superintendencia Financiera presentó el proyecto de Circular Externa No. 1601 de 2022 mediante el cual se imparten instrucciones relativas a los mecanismos de revelación de información de los Fondos de Inversión Colectiva (FIC). Estas nuevas instrucciones se dan en respuesta a la evolución que ha tenido la industria con la ampliación de las alternativas…
Leer más

¡ATENCIÓN! Firmas se están presentando falsamente como vigiladas por la SuperFinanciera

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) advierte a la ciudadanía que diversas firmas se están presentando como otorgadoras de crédito con la supuesta inspección y vigilancia de la entidad. Las actividades que adelantan las firmas incurren en los falsos prestamos, ya que exigen dinero para desembolsar supuestos créditos argumentando diferentes conceptos o utilizando incluso documentos…
Leer más

Segunda Gran Encuesta del Empresariado en Bogotá y la Región

La Cámara de Comercio de Bogotá consultó a más de 2.200 empresarios -con y sin registro mercantil- en la ciudad de Bogotá y 59 municipios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio en Cundinamarca en la segunda Gran Encuesta del Empresariado de Bogotá y la Región, con el fin de contar con un marco…
Leer más

Propuesta para actualizar los marcos técnicos de las NIF y NAI

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) puso a discusión pública una propuesta que buscaría modificar los artículos 5 y 7 del Decreto 2270 de 2019 por medio del cual se actualizarían los marcos técnicos de las Normas de Información Financiera (NIF) para el Grupo 1 y de las Normas de Aseguramiento de Información…
Leer más

DIAN optimiza los trámites tributarios para Grandes Contribuyentes

Desde el 15 de diciembre está dispuesto para los grandes contribuyentes este servicio, que permitirá que las citas ahora se gestionen en línea, optimizando así uno de los trámites tributarios más recurrentes. La Dirección de Gestión Operativa de Grandes Contribuyentes dispuso para estos un servicio especial de videoatención, el cual busca optimizar los trámites tributarios…
Leer más

Nuevos compromisos para la adopción de los estándares del ISSB

El 9 de diciembre de 2022, el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una mesa redonda con varias jurisdicciones del Sur Global, con el fin de avanzar en la adopción de sus estándares de divulgación de sostenibilidad. Representantes de Brasil, Chile, Egipto, Indonesia, Kazajstán, Kenia, Nigeria,…
Leer más

Contadores profesionales como líderes financieros y empresariales

La Federación Internacional de Contadores (IFAC, por sus siglas en inglés) publicó un informe que explora cómo los profesionales contables están dando un paso al frente para apoyar a sus organizaciones mientras enfrentan y navegan desafíos cada vez más complejos e interconectados en el entorno incierto actual. Asimismo, se recopila información sobre cómo los contadores…
Leer más

Se modifican los estatutos del Banco de la República

Con la intención de alinear al Banco de la República con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), la Junta Directiva y el Gobierno Nacional aprobaron que los instrumentos financieros de esta entidad se pudieran clasificar en una nueva categoría: valor razonable con cambios en Otro Resultado Integral. Anteriormente, solo se permitían que los instrumentos…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com