Categoría: Panorama

Coaching cuántico, herramienta para mejorar el desempeño laboral

El coaching laboral, una herramienta que surgió para direccionar los objetivos de las personas en el ambiente profesional, empieza a dar muestras de una evolución hacia nuevos enfoques y metodologías.  Una de ellas es el denominado coaching cuántico, una técnica basada en el análisis de las partículas elementales que condicionan o influyen en la percepción…
Leer más

Ideología y ética empresarial

Es prácticamente imposible que la ética empresarial pueda ser una reflexión sistemática acerca del comportamiento económico y comercial y, a la vez, pueda mantenerse al margen de una idea acerca de lo político y lo social. Al contrario, la ética empresarial es en parte sustancial una reflexión acerca de algunos aspectos de la vida social…
Leer más

¿De dónde nace el crowdfunding y qué beneficios supone?

La consolidación de Internet y el avance de las nuevas tecnologías han revolucionado las formas de financiación de proyectos. Nuevas herramientas, nuevos métodos y vías de acceso a créditos y contribuciones han surgido a partir de la interacción de usuarios en las plataformas digitales. Hasta hace relativamente poco, las opciones que tenía un emprendedor para…
Leer más

El precio del petróleo y el precio del carbono

“La influencia humana en el sistema climático es clara. Es evidente a tenor de las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, el forzamiento radiativo positivo y el calentamiento observado, y gracias a la comprensión del sistema climático.” –Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, Quinto Informe de Evaluación.  Es probable que los precios…
Leer más

Financiamiento del capital de trabajo para empresas

Dependiendo del tipo de negocio, se puede tener necesidad de financiamiento de capital de trabajo coyuntural y/o estructural.  Capital de trabajo coyuntural  La necesidad de financiamiento coyuntural responde al requerimiento temporal de efectivo para la compra de mercaderías, en el caso de comercios; o de materias primas, insumos, mano de obra o servicios, en el caso de producción. Ello, con…
Leer más

¿Cómo será el liderazgo en el futuro?

Las empresas que apuesten solo por las utilidades estarán destinadas a desaparecer. El nuevo liderazgo buscará compañías que logren cambios en su entorno y que estén dispuestas a comprometerse con el medio ambiente y la sociedad.  Para el año 2030 habrá cambiado la generación que predomine como fuerza de trabajo en las empresas. Los millennials serán…
Leer más

La ética empresarial y la cuestión de los incentivos

 En momentos de crisis de confianza, como el que afecta hoy al sector empresarial por malas prácticas de algunos de sus integrantes, surge la inquietud por comprender cómo llegamos a este punto y cómo afinamos la brújula hacia el futuro.  Es cierto que las exigencias del mercado y la incertidumbre respecto del devenir del país…
Leer más

Apertura y desigualdad: liberalización de la cuenta de capital y sus efectos sobre la distribución

Se acepta que el comercio genera ganadores y perdedores. En las últimas décadas hemos visto aumentos, no solo en el comercio de bienes y servicios, sino también en el comercio de activos, a medida que los países relajan las restricciones sobre la capacidad del capital para fluir a través de las fronteras nacionales. Sorprendentemente, si…
Leer más

América Latina, un nuevo modelo exportador

Tiene que dejar de depender menos del comportamiento de las materias primas como monocultivo de sus exportaciones. El Fondo Monetario Internacional (FMI, octubre de 2015), predice que la recuperación de la economía mundial sigue siendo moderada y retrocederá desde el 3,4 % de 2014 al 3,1 % en 2015, para recuperarse levemente hasta el 3,6 % en…
Leer más

¿Cuáles son las claves del coaching sistémico?

Realizado de forma individual o grupal, el coaching sistémico ayuda a cada miembro de una organización a sumar y contribuir de forma efectiva al conjunto del sistema a través de la co-creación de experiencias, actitudes y situaciones nuevas, razonables y enriquecedoras. Es una metodología que permite detectar el origen de un problema organizacional -ya sea…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com