Categoría: Estándares Internacionales

NIIF 9 Pérdida esperada vs Pérdida incurrida

El 24 de julio de 2014 el International Accounting Standard Board (IASB) anunció los nuevos requerimientos para el deterioro de créditos incobrables recogidos en la IFRS 9, con esta publicación el IASB concluye el proceso de mejora de la norma de instrumentos financieros. Era un tema esperado y ya comentado en foros profesionales como FAIF en años anteriores,…
Leer más

ESFA Aspectos Importantes a Revelar Año de Transición y Balance de Apertura por Convergencia hacia las NIIF (IFRS)

Aunque pareciera que el tema no revierte mayor dificultad, he considerado pertinente realizar puntualizaciones particulares sobre la diferencia de los momentos que componen el año de transición desde el Balance de Apertura hasta los Primeros Estados Financieros bajo NIIF (IFRS). Lo importante a tener en cuenta es: Se debe revelar los cambios en el balance…
Leer más

Reconocimiento contable de las ventas bajo NIIF

El CTCP señala que tal como establece la NIIF para Pymes en la sección 23 párrafo 23.10, la venta se reconoce cuando el vendedor ha transferido riesgos y ventajas, no retiene el control del bien, no participa en la gestión del bien, puede hacer medición fiable del ingreso y del costo asociado, y es probable…
Leer más

Tratamiento contable de la depreciación acumulada de propiedad, planta y equipo bajo NIIF para Pymes

El CTCP señala que de acuerdo con lo establecido en el párrafo 35.10 de la NIIF para Pymes, existen una serie de exenciones en el momento de la preparación del Estado de Situación Financiera de Apertura (ESFA). En la fecha de transición, se establecen dos alternativas para el

CTCP remite a los reguladores la propuesta de enmienda a la NIIF 9

El CTCP, en cumplimiento del debido proceso previsto en la ley, pone en conocimiento del público la propuesta de enmienda a la NIIF 9. Dicha propuesta y la información que la acompaña (Índice – Propuesta – Comunicaciones – Impactos – Comentarios – Documentos de investigación – Documento puesto en discusión – Planes de trabajo)  puede ser consultada haciendo clic en el siguiente enlace: Ver…
Leer más

Reconocimiento de activos biológicos según NIIF

El CTCP señala que los productos agrícolas cosechados o recolectados que procedan de activos biológicos deben ser sometidos, en el punto de cosecha o recolección, por su valor razonable menos los costos de venta. Las normas aplicables para una entidad del Grupo 1 o del Grupo 2 son las siguientes: 

SuperFinanciera aclaró las dudas surgidas para la presentación de la retransmisión de los estados de situación financiera de apertura individuales

En consecuencia de las dudas surgidas dentro del proceso para retransmitir los Estados de Situación Financiera de Apertura Individuales y/o Separados y Consolidados, la Superintendencia Financiera de Colombia procedió a aclarar; que la retransmisión de los ESFA antes citada no es obligatoria, y para efectos de la presentación de los Estados Financieros Intermedios conforme a…
Leer más

Implementación de la taxonomía XBRL versión 2013 para la presentación de estados financieros bajo NIIF

La Superintendencia Financiera de Colombia permitirá a las entidades sujetas a su supervisión aplicar gradualmente la taxonomía XBRL, con el fin de garantizar su adecuada implementación operativa y tecnológica, para lo cual se ha dispuesto su aplicación en tres fases: La fase I tendrá lugar durante el año 2015, período en el cual las entidades…
Leer más

NIA 220 – Control de calidad de la auditoría de estados financieros

La NIA 220 trata de la responsabilidad específica que tiene el auditor en relación con los procedimientos de control de calidad de una auditoría de estados financieros. También habla, de las responsabilidades del revisor de control de calidad del encargo. El objetivo del auditor en esta Normativa Internacional de Auditoría es implementar procedimientos de control de calidad relativos al encargo que…
Leer más

Instrucciones para el reporte en lenguaje XBRL (eXtensible Business Reporting Language)

La Superintendencia Financiera de Colombia generó hace pocos días la Circular Externa 007 (Abril 06). La cual imparte instrucciones para el reporte en lenguaje XBRL (eXtensible Business Reporting Language) de los Estados Financieros Intermedios y de Cierre (Individuales y/o Separados y Consolidados bajo NIIF). Fuente: alejandroquiceno.blogspot.com

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com