Categoría: Nacionales

Comienzan declaraciones del impuesto a la riqueza

Deberán declarar quienes, a 1 de enero de 2015, tuvieron un patrimonio líquido igual o superior a $1.000 millones. La declaración deberá ser electrónica, utilizando el mecanismo de firma digital actualizado. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, hizo un cordial llamado a los ciudadanos para que verifiquen si son responsables del Impuesto…
Leer más

La devolución y compensación de valores cancelados por el solicitante se omitirá cuando se produzca el desistimiento

Cuando se produzca el desistimiento, la Coordinación del Servicio de Arancel archivará la solicitud mediante acto administrativo motivado que se notificará al interesado. En este caso, se entenderá prestado el servicio por parte de la dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y no habrá lugar a la devolución ni compensación de los valores cancelados por…
Leer más

Recursos propios de los establecimientos públicos del orden territorial no están exentos de impuestos

Por manejo de recursos públicos se entienden aquellas operaciones mediante las cuales se efectúa la ejecución del presupuesto General Territorial en forma directa a través de sus órganos ejecutores respectivos, salvo que se trate de recursos propios de los establecimientos públicos del orden territorial los cuales no están exentos del impuesto.

La categoría de diario o periódico estará exenta del impuesto sobre las ventas cuando no cumpla con los requisitos de ingreso

Se causará el hecho generador del impuesto sobre las ventas por prestación del servicio de publicidad en el caso que no se cumpla con los requisitos de ingresos y la categoría del sujeto prestador del servicio «Diario o periódico».

Para determinar un daño no es necesario que existan vicios de carácter legal en los actos administrativos

No es necesario que existan vicios de carácter legal en los actos administrativos para que pueda predicarse la existencia de un daño por parte de la administración, dado que, el principal soporte para la existencia del mismo es la ocurrencia de una lesión patrimonial que el sujeto no está en el deber jurídico de soportar.

Las sanciones atribuibles al régimen de precios y de transferencias no son aplicables en la presentación de la documentación comprobatoria

La omisión en la presentación de la documentación comprobatoria no es sancionable por vía de los numerales 3 y 4 del literal A del artículo 260-11 del Estatuto Tributario, pues aquellos hacen referencia solamente a la omisión de información en la documentación comprobatoria «de las operaciones sometidas al régimen de precios de transferencia» o «relativa…
Leer más

DIAN dispuso de manera virtual el formulario 500

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales-DIAN- informó que a partir del 10 de abril de 2015 está a disposición de los usuarios aduaneros, de manera gratuita, el Formulario 500 – Declaración de Importación, a través de su portal web www.dian.gov.co Los usuarios interesados podrán hacer uso del mismo ingresando a la página web, y…
Leer más

El mandante debe practicar retención en la fuente sobre los pagos efectuados a favor del mandatario

Los contratos de mandato o como a la administración delegada, el mandante debe practicar retención en la fuente sobre el valor de los pagos o abonos en cuenta efectuados a favor del mandatario tanto por concepto de honorarios como por concepto de comisiones originadas en contratos de administración delegada y declararla y pagarla en cumplimiento…
Leer más

Reflexiones sobre el impuesto predial

En las principales ciudades del país se ha generalizado el rechazo de los propietarios de inmuebles por el significativo aumento del monto del impuesto predial, en especial de aquellos dedicados a vivienda. La actualización catastral hecha para todo tipo de inmuebles, desde los suntuarios hasta los hogares de ingresos medios y

¿El régimen simplificado es declarante del impuesto nacional del consumo?

La obligación de presentar declaración simplificada del impuesto nacional al consumo debe presentarse anualmente por medio de la misma por los ingresos relacionados con la prestación del servicio de restaurantes, bares y similares. Por lo tanto, se entiende que el régimen simplificado es declarante del impuesto nacional del consumo y no contribuyente del mismo, no…
Leer más