Categoría: Auditoría

Ventajas de la auditoría para empresas familiares – Uruguay

En Uruguay y en el resto de Latinoamérica, las PYMEs son responsables de gran parte del PBI, así como de una alta generación de empleo. Las empresas familiares contribuyen a la sociedad con su actividad, creando cadenas de valor en la intermediación de productos servicios y aportando un modelo de trabajo basado en la confianza,…
Leer más

Monitoreo del sistema de control interno – Principio 17 de COSO III: Evalúa y comunica deficiencias

La organización evalúa y comunica las deficiencias de control interno de forma oportuna a las partes responsables de aplicar medidas correctivas, incluyendo la alta dirección y el consejo, según corresponda. Las deficiencias en lo componentes y principios de control interno pueden surgir de diferentes maneras:

¿En qué consiste el comité de calidad?

Cuando una empresa implanta un sistema de gestión de calidad según ISO 9001 debe formar y disponer de un comité de calidad. ¿En qué consiste? ¿Es necesario? ¿Qué funciones tiene?   El comité de calidad es un órgano gestor de la Calidad que debe ser la referencia en los temas de Calidad para todos, analizar la información…
Leer más

Consejo de Administración – Beneficios corporativos (México)

Debido a que existe una gran cantidad de formas en las que una entidad se puede organizar, desarrollar, expandir y sucederse, la integración de esquemas de un gobierno corporativo le proporciona la capacidad para alcanzar la verdadera meta de los negocios, que es permanecer en el mercado, asumiendo una clara responsabilidad acerca de los medios…
Leer más

Eficacia y eficiencia en auditoría – El reto de actuar con equilibrio

Si deseamos ser productivos y crecer en nuestro trabajo, resulta de vital importancia considerar una dimensión más amplia y equilibrada de nosotros mismos como profesionales integrales, de tal suerte que busquemos actuar con eficacia y eficiencia de una manera integral.

Auditoría inteligente – Smart audit

Durante los últimos cinco años hemos sido testigos de las grandes transformaciones tecnológicas, lo cual ha permitido que tengamos Smart Phones, Smart TV, etc. Así mismo para hacer frente a los retos actuales se hace imprescindible el desarrollar un modelo de Smart Audit, el cual nos permita combinar de forma efectiva:

Las Normas Internacionales de Auditoría y el enfoque basado en riesgos

La Norma Internacional de Auditoria 315 presenta la responsabilidad del auditor de identificar y evaluar los riesgos de error material en los estados financieros, mediante en entendimiento de la entidad, su entorno y control interno. Este entendimiento es un proceso continuo y dinámico de obtención, actualización y análisis de información durante la auditoria, que le…
Leer más

¿Quién comete un fraude?

Ante el incesante incremento de los casos de fraude que día a día conmocionan a nuestra sociedad, cabe preguntarse si las estrategias adoptadas para su combate están siendo eficaces; o si es necesario repensar el tema en su conjunto, a fin de buscar otro enfoque que permita mejorar nuestras posibilidades de erradicar este flagelo.

Cuando se presenta un cambio en la mitad del periodo, quien debe dictaminar los estados financieros: el revisor saliente o el entrante

El CTCP señala que el artículo 38 del Decreto 2042 del 15 de octubre de 2014 se ajusta a lo establecido en el artículo 20 del Código de Comercio en cuanto a que “en las sociedades donde funcione junta directiva el período del revisor fiscal será igual al de aquella, pero en todo caso podrá…
Leer más

¿Qué áreas deben incluirse en el plan de auditoría interna?

La gerencia del departamento de auditoría debe desarrollar un plan que describa qué y cuándo auditar cada área seleccionada. En sentido amplio, el plan de auditoría describe cómo llevará a cabo sus responsabilidades el departamento de auditoría interna. El propósito del plan es proyectar el programa de trabajo, presupuestos, necesidades de recursos y de capacitación.…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com