Categoría: Comercial

En las fusiones de sociedades por absorción es necesario modificar la declaración de importación ante la autoridad aduanera

En el caso de aeronaves con importación temporal de largo plazo bajo la modalidad de leasing financiero, si la arrendataria antes era la compañía absorbida y ahora lo es la absorbente, de acuerdo a la normatividad establecida es necesario aclarar que para finalizar la importación temporal para reexportación, no es posible que la persona que…
Leer más

Aproximadamente un 80 % de las empresas que son víctimas de fraude no implementa un sistema para evitarlo en un futuro  

En caso de tener la duda sobre, ¿qué es mejor? ¿Prevención o detección? La respuesta encamina a definir que las dos son igual de necesarias. Todas las empresas son vulnerables a sufrir algún caso de fraude, y en un gran porcentaje han sido víctimas de fraude, pero lo más preocupante es que más de la…
Leer más

¿Qué cuantía es aplicable a la caución dentro de un proceso de liquidación?

El valor de la caución dentro de un proceso de liquidación de una sociedad corresponde al pago mínimo fijado por el juez del concurso, en el momento que se decrete la apertura del proceso de insolvencia o intervención. Igualmente la misma debe ser determinada en todo caso por el Juez Ordinario que conozca el proceso,…
Leer más

¿En qué condiciones se debe efectuar la readquisición de cuotas sociales?

Es posible llevar a cabo la readquisición de cuotas sociales cuando es el resultado de una determinación expresa de la junta de socios adoptada por una mayoría conformada por el 70% del capital social por disposición analógica del artículo 396 del Código de Comercio, seguido a esto le corresponde al representante legal acodar con el…
Leer más

Para que una sociedad tenga el carácter de familia deben existir entre dos o más socios un parentesco de consanguinidad hasta el segundo grado

En las sociedades cuyos socios fundadores han fallecidos y continúan hoy con sus sucesores, personas de la segunda y tercera generación, pueden considerarse empresas familiares, a las que a juicio de esta oficina no les resultaría aplicable la restricción del artículo 435 del Código de Comercio, atendiendo que a las sociedades por acciones simplificadas no…
Leer más

Sociedades dedicadas únicamente a la actividad de factoring tienen controles diferentes a las que realizan la actividad, pero que no lo hacen de manera exclusiva

La habilitación del factoring en el país necesita una condición mínima que consiste en el establecimiento de una empresa legalmente organizada como persona jurídica e inscrita en la Cámara de Comercio, pero se debe tener en cuenta que las condiciones para el ejercicio de dicha actividad no serán las mismas a las que debe sujetarse…
Leer más

Asociado puede acudir a los jueces de la república para declarar el retiro de la sociedad y el reintegro de su capital

La transferencia de acciones en las SAS se sujeta a los mismos parámetros legales aplicables para las sociedades anónimas, esto es que al ser libremente negociables (artículo 403 del C.C), basta el endoso sobre el mismo título y el registro de los mismos en el libro de accionistas, salvo que en los estatutos se prevean…
Leer más

Modificada metodología de medición del riesgo de liquidez de las sociedades comisionistas en la bolsa de valores

Buscando fortalecer la adecuada gestión del riesgo de liquidez de las sociedades comisionistas de bolsa de valores, la Superintendencia Financiera de Colombia modificó la metodología de medición del riesgo de liquidez incorporando nuevas instrucciones relativas al tratamiento de las operaciones activas desarrolladas en cuenta propia. Por lo anterior, se modificó el instructivo de la Proforma…
Leer más

¿Qué diferencia existe entre la enajenación global de activos y la de acciones?

La enajenación global de activos es una nueva figura introducida por la Ley 1258 de 2008, como mecanismo de integración que se concreta mediante una operación de reorganización societaria por virtud de la cual una compañía enajena la totalidad o una parte sustancial de sus activos y pasivos y recibe a cambio dinero o acciones…
Leer más

¿Cómo se demuestra la subordinación entre sociedades?

Cualquier persona natural o jurídica que tenga la calidad de matriz o controlante deberá dar cuenta de la situación de control, mediante la ejecución de un documento privado elabora las condiciones establecidas en el artículo 261 del Código de Comercio, seguido a esto la inscripción de la situación de control en el registro mercantil es…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com