Categoría: Comercial

Ejecución de contratos es prohibida dentro del proceso de liquidación de una empresa

Una sociedad en proceso de liquidación no puede por regla general suscribir contratos que impliquen el desarrollo de su objeto, a menos que constituyan una medida indispensable de salvamento o de conservación de sus activos. Los actos celebrados en contravención a lo anteriormente dispuesto, serán ineficaces de pleno derecho.

Condiciones para iniciar un proceso de transferencia o venta de acciones entre socios accionistas

Previo a la ejecución de un proceso de transferencia y/o negociación de las acciones entre los accionistas, en las que se manifiesta que figuran como dueños en común y proindiviso, la sociedad debe indicar y distribuir a cada uno de los accionistas el número de acciones que le corresponda acorde al capital suscrito y/o pagado…
Leer más

Dentro de la liquidación de una sociedad extranjera su sucursal no puede ser parte como acreedora

La sucursal de una sociedad extranjera no puede ser acreedora de esta última dentro de un proceso de insolvencia, pues como es sabido, la sucursal no es más que una extensión económica de aquella, y por ende, no puede ser un sujeto independiente, ya que su propósito e incorporación son definidos por los administradores de…
Leer más

Normas comerciales no pueden ser aplicadas a propiedades horizontales

Es inviable jurídicamente la aplicación por vía analógica de las normas legales que regulan la constitución y el funcionamiento de las sociedades comerciales, a la propiedad horizontal que es una persona jurídica de naturaleza civil, premisa de la cual se desprende que tampoco es procedente para estas la figura jurídica de la escisión que define…
Leer más

Normativa no impide que una persona jurídica sin ánimo de lucro actúe dentro de una sociedad comercial

Persona jurídica sin ánimo de lucro, ya se trate de una fundación, asociación o una cooperativa, podrá ser socia de una sociedad comercial, en la medida que sus estatutos o el acto de creación se lo permitan, pues desde el punto de vista de la ley mercantil no existe disposición que lo impida.  Concepto 220…
Leer más

Asociados pueden dirigirse a la SuperSociedades para designación de liquidador

Dentro del proceso de liquidación por no renovar el registro mercantil durante 5 años, se entiende que cuando no se haga la designación de liquidador, cualquier asociado puede proceder a la Superintendencia de Sociedades para que designe al liquidador. La designación por parte del Superintendente procederá de manera inmediata, aunque en los estatutos se hubiere…
Leer más

Definidos lineamientos para la ejecución de notificaciones en materia de propiedad industrial

La Superintendencia de Industria y Comercio procedió a modificar el literal b) del numeral 6.2 del capítulo sexto del título I de la Circular Única, ante la necesidad de establecer el conjunto de instrucciones para facilitar el cumplimiento del procedimiento para lo relacionado a las notificaciones y comunicaciones en materia de propiedad industrial.

Medidas administrativas sobre negocios con actividades referentes a la vivienda no son competencia de SuperSociedades

 La Superintendencia de Sociedades no es competente para decretar la medida administrativa consistente en ordenar la toma de posesión de los negocios, bienes y haberes de quienes desarrollan la actividad de vivienda, en ninguna de sus dos modalidades, para administrar o liquidar, porque tal facultad está en cabeza de los entes territoriales cuando se verifica…
Leer más

Adjudicación de bienes dados en garantía en los procesos liquidatorios

Los bienes muebles en garantía que estén en cabeza del deudor, pueden ser excluidos de la masa de la liquidación, para que sean beneficiados los acreedores garantizados siempre que se haya efectuado el registro de la garantía, en el registro de garantías mobiliarias o que de acuerdo a la naturaleza del bien otorgado, lo establezca…
Leer más

Acuerdo con centrales de abastos para congelar precios busca evitar el abuso en el incremento de estos, según el Ministerio de Agricultura

El Ministerio de Agricultura recientemente logró trazar un acuerdo con las centrales de abastos para congelar los precios de algunos productos. Las centrales de abastos implicadas en el acuerdo son las de Bogotá, debido a la distribución que tiene el país, la de Bucaramanga y la del Valle; se tuvo en cuenta estas tres para…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com