Acuerdo con centrales de abastos para congelar precios busca evitar el abuso en el incremento de estos, según el Ministerio de Agricultura

Acuerdo con centrales de abastos para congelar precios busca evitar el abuso en el incremento de estos, según el Ministerio de Agricultura

productos-agropecuariosEl Ministerio de Agricultura recientemente logró trazar un acuerdo con las centrales de abastos para congelar los precios de algunos productos. Las centrales de abastos implicadas en el acuerdo son las de Bogotá, debido a la distribución que tiene el país, la de Bucaramanga y la del Valle; se tuvo en cuenta estas tres para lograr tener el control de una gran parte de la costa Atlántica y del suroccidente. Aurelio Iragorri, ministro de Agricultura, indicó que fueron 100 los productos que mantendrán sus precios congelados hasta enero del 2016 y que el objetivo del acuerdo es evitar un abuso en el incremento de los precios para los consumidores colombianos. 

Redacción INCP a partir de artículo publicado por BluRadio 

Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “MinAgricultura logra acuerdo con tres centrales de abastos para congelar precios” de la fuente BluRadio.

MinAgricultura logra acuerdo con tres centrales de abastos para congelar precios 

Aurelio Iragorri, ministro de Agricultura, anunció la semana pasada que se llegó a un acuerdo voluntario con tres centrales de abastos para congelar el precio de 100 productos hasta el 20 de enero de 2016.

El Ministro reveló que el acuerdo se cerró con la central de abastos de Bogotá, de Bucaramanga y la del Valle con lo cual, “tenemos el control de lo que es el suroccidente, gran parte de la Costa Atlántica y por supuesto la capital del país que distribuye a varias zonas”.

El convenio tiene como objetivo principal, informó Iragorri, que no haya acaparamiento de los alimentos, “especulación de los mismos y abuso en los precios finales para los consumidores que son los millones de colombianos”.

Explicó que se definió un listado de una serie de productos cuyos precios se mantendrán estables hasta el próximo 20 de enero; “los principales productos son arroz, aceite, café, panela, frijol nacional, sal, harina, pescados, mariscos, margarina, entre otros”, reveló el Ministro.

Iragorri afirmó que funcionarios del Gobierno estarán haciendo controles en las centrales de abastos para “evitar el acaparamiento” en los precios de los alimentos y poder cumplir con el acuerdo.

Sobre los “perdedores” del acuerdo, el Ministro aseguró que son directamente los “comerciantes los que van a dejar de ganar y lo que queremos evitar fue la especulación; al final el acuerdo fue voluntario y es un sacrificio que ellos están haciendo”.

Fuente: BluRadio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com