Categoría: Comercial

Prohibiciones en la conformación de las juntas directivas

En el entendido que la sociedad objeto de consulta es de los tipos societarios regulados por el Código de Comercio y el capital no está conformado en su mayoría por personas de una misma familia, aplica la prohibición del artículo 435 del Código de Comercio, de suerte que no puede haber en la junta directiva…
Leer más

La impugnación de las actas del máximo órgano de una sociedad hace necesaria la congregación de todos los socios

Los administradores, los revisores fiscales y los socios ausentes o disidentes podrán impugnar las decisiones de la asamblea o de la junta de socios cuando no se ajusten a las prescripciones legales o a los estatutos. Para ello, la impugnación sólo podrá ser intentada dentro de los dos meses siguientes a la fecha de la…
Leer más

Decisiones de la sociedad nunca se podrán tomar de manera unilateral por parte de un socio

Para tomar alguna decisión dentro de una sociedad de responsabilidad limitada se requiere la intervención como mínimo de dos asociados, titulares de porción de capital determinado, que deben estar presentes o representados en la reunión y sin el cual el cuerpo colegiado no se integra; o sea, que la pluralidad es esencial para la expresión…
Leer más

Obligaciones a incluir dentro del patrimonio a liquidar

Dentro del inventario del patrimonio a liquidar, se deben incluir, entre otros, todas las obligaciones a cargo de la sociedad deudora, inclusive aquellas que eventualmente puedan afectar dicho patrimonio, tales como los créditos litigiosos a favor o en contra. Teniendo en cuenta lo anterior, se debe entender que hasta tanto el liquidador no elabore el…
Leer más

Distribución de las utilidades no puede ser modificada de ningún modo, una vez decidida

Las utilidades, una vez decretadas, forman parte del pasivo externo de la sociedad, surgiendo para ésta la obligación de pagar la utilidad en la forma y términos aprobados por el máximo órgano social, y, con respecto del asociado, un derecho de crédito o personal que de ninguna manera le puede ser desconocido, reformado ni revocado,…
Leer más

El usufructo en cuotas sociales es jurídicamente viable

Las acciones cuotas o partes de interés pueden pertenecer en nuda propiedad a una persona, y en usufructo a otra distinta. O sea, es completamente legal el usufructo en cuotas sociales, pero dicho pacto no configura desde ningún punto de vista el traspaso de la propiedad de dichas cuotas.

Representación legal de una sociedad no es delegable, el designado no puede entregar a un tercero los deberes derivados de la investidura

Frente a la duda sobre el otorgamiento de poder general o especial a una persona dentro de una sociedad se debe saber que este solamente podrá otorgarse a una persona con la calidad de abogado, de este modo los alcances de la representación legal, y por consiguiente, la capacidad de las personas que la ejerzan,…
Leer más

Acciones no pueden ser negociadas mediante nominales, siempre deben completar la unidad

Teniendo en cuenta que las acciones en que está dividido el capital de una compañía, incluida una sociedad por acciones simplificada, son unidades completas; el capital tanto para efectos legales como contables, es la suma de tantas partes alícuotas como se acuerde previamente, teniendo en cuenta el valor nominal que se le haya asignado a…
Leer más

Eventos de facturación del IVA

Tratándose de compras de bienes o servicios a responsables del régimen simplificado, los cuales no deben facturar el IVA, el legislador estableció para el comprador, que de acuerdo con la Ley tenga calidad de responsable del impuesto sobre las ventas y agente retenedor a título de IVA, la autoliquidación y asunción de una parte del…
Leer más

Los socios tienen libre facultad para establecer el modo en que se ejecuta la repartición de utilidades

En materia de utilidades la Ley 1258 se limitó a establecer que éstas se deberán justificar en todo caso en estados financieros elaborados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados y dictaminados en los términos que el artículo 28 indica, lo que supone a su vez que sí hay libertad para fijar las…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com