Garantizar unas finanzas sostenibles: fomentar un enfoque global

Garantizar unas finanzas sostenibles: fomentar un enfoque global

En todo el mundo, los gobiernos enfrentan el impacto, sin precedentes, de unas graves crisis económicas y de salud pública simultáneas. La actual pandemia y la inminente recesión económica exigen medidas de intervención gubernamental, las cuales tendrán impacto en las finanzas públicas durante los años venideros.

En medio de la crisis del covid-19, la IFAC y las Prácticas Mundiales de Buen Gobierno del Grupo del Banco Mundial se han reunido para la serie inaugural de seminarios web de la iniciativa thrive (prosperar) (Instituciones Transparentes, Saludables y Resilientes para una Economía Dinámica, por sus siglas en inglés) y la segunda serie de seminarios web advance (fomentar): “The Sustainability of Public Finance—Supporting Resilient Response and Recovery in the Public Sector: Through the Lens of Accounting and Auditing” (La sostenibilidad de las finanzas públicas—Apoyar mecanismos de respuesta y recuperación resilientes en el sector público: Desde la óptica de la contaduría y la auditoría).

En el seminario web, que se llevó a cabo en inglés, francés y árabe, se analizó la importancia de unos informes financieros de alta calidad con base en las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) y se exhibieron las herramientas disponibles para dar apoyo a la transición hacia la contabilidad de devengo.

El seminario web ofrece un resumen del panorama global y regional referente a las prácticas de entrega de información financiera y las reformas a la gestión financiera pública.

En el seminario web también se resaltó el papel de la profesión contable a la hora de mejorar la calidad, la confianza y la transparencia de la entrega de información sobre las finanzas públicas y la gestión financiera correspondiente a los sectores públicos, un puntal clave para el desarrollo económico sostenible.

Más de 800 personas participaron en el seminario web y 86 % de quienes respondieron a la encuesta después del seminario señalaron que es más probable que fomenten la implementación de las NICSP en su país después de haber participado en todo el evento.

¿Cómo puede una contaduría sólida ser compatible con unas finanzas sostenibles tras la crisis del covid-19? Mediante la conversación con directivos del Banco Mundial, el Ministerio de Finanzas del Reino de Arabia Saudita, la IFAC y el IPSASB (Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público, por sus siglas en inglés), surgieron algunos datos concluyentes integrales.

Una sólida gestión financiera pública es más importante que nunca.

Con el fin de superar los desafíos actuales y planear para el futuro, se necesita una sólida gestión financiera pública (GFP). Sin una noción integral de las finanzas públicas, los gobiernos no pueden tomar decisiones que den apoyo a los ciudadanos a largo plazo. En especial, lograr una GFP sólida exige la adopción de la contabilidad de devengo y unas normas contables aceptadas a nivel global, tales como las NICSP.

La crisis del covid-19 ha mostrado las brechas en la infraestructura del sector público. Debemos mejorar la capacidad de resistencia y adaptación del sector público que está tomando auge y la contaduría es una parte importante de la ecuación.

Los esfuerzos regionales son clave, pero recordemos que estamos todos unidos en la lucha.

Los gobiernos nacionales y regionales, en su mayoría, han actuado rápidamente para mitigar las repercusiones sanitarias y económicas de la pandemia. Esto es alentador, pero también nos sirve para recordar que estamos unidos en la lucha.

Estamos luchando todos contra el mismo virus y, así como una vacuna redundará en beneficio de los ciudadanos a nivel global, también harán lo propio los esfuerzos a nivel global encaminados a dar sostenimiento económico y lecciones de aprendizaje sobre medidas de intervención fiscal y políticas.

El intercambio tanto de recursos como de información es clave. No olvidemos que estamos todos luchando contra este desafío juntos.

Evaluar todas las lecciones referentes a la preparación para la crisis que está tomando auge.

Desafortunadamente, la crisis del covid no es el único desafío sistémico apremiante que enfrentamos como comunidad global. El cambio climático, por ejemplo, sigue amenazando vidas y sustentos y las consecuencias de la crisis no harán más que ahondarse en los años venideros.

En la medida de lo posible, los gobiernos deben asumir la responsabilidad de ocuparse de las lecciones aprendidas del covid-19 —en lo que respecta a evaluación de riesgos, empleo de recursos, políticas para afrontar las crisis en curso y demás— con el fin de aplicarlas a futuras situaciones de emergencia que inevitablemente enfrentaremos.

En resumidas cuentas, este debe ser un momento para el cambio. Los gobiernos sólidos están sentando las bases de las sociedades a nivel global y estos lo son solamente cuando toman decisiones que sean compatibles con el bienestar de los ciudadanos. Unas buenas políticas y prácticas contables suministran información de alta calidad para sustentar estas decisiones sólidas.

Debemos ver la crisis actual como una oportunidad para el cambio y la mejora. En lo que respecta a la sostenibilidad del sector público, va más allá del hecho de que el dinero cambie de manos; se trata de garantizar la salud y la riqueza largo plazo para ciudadanos en todo el globo.

Por Gabriella Kusz y Darlene Nzorubara – Traducción INCP

“Este documento titulado “Garantizar unas finanzas sostenibles: fomentar un enfoque global” que la Federación Internacional de Contadores (IFAC) publicó en inglés en septiembre de 2020, lo ha traducido al español el Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia (INCP) en septiembre de 2020 y se utiliza con permiso de la IFAC. El texto aprobado de todas las publicaciones de la IFAC es aquel que la IFAC publique en lengua inglesa. La IFAC no asume responsabilidad por la exactitud y completitud de la traducción ni por ninguna medida que se tome como consecuencia de lo anterior.

Texto en inglés del documento titulado “Garantizar unas finanzas sostenibles: Fomentar un enfoque global” © 2020 cuyo autor es la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados.

Texto en español del documento titulado “Garantizar unas finanzas sostenibles: Fomentar un enfoque global” © 2020 cuyo autor es la Federación Internacional de Contadores (IFAC). Todos los derechos reservados.

Título original: “Securing Sustainable Finances – Advancing a Global Approach”.

Póngase en contacto con Permissions@ifac.org con el fin de solicitar permiso para reproducir, almacenar, transmitir o darle otros usos similares a este documento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com