Flujos de efectivo, ¿cómo dar un buen tratamiento contable?

Flujos de efectivo, ¿cómo dar un buen tratamiento contable?


Los flujos de efectivo, dependiendo de la naturaleza del negocio de la empresa, pueden llegar a clasificarse de diversas formas. Uno de los ejes principales para la presentación de flujos de efectivo es la inversión (los otros dos son operación y financiación), pero esta ya no se maneja de la misma forma en las NIIF Plenas, puesto que en el 2009 la norma fue modificada indicando que los egresos resultantes de un activo reconocido dentro del estado de situación financiera podrán ser catalogados como actividades de inversión. Por lo tanto deberá tener en cuenta la clasificación de dichos flujos y la naturaleza de los mismos para no cometer errores en la presentación de información financiera. 

Redacción INCP a partir de artículo publicado por AprendeNIIF.com 

Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Entendiendo el estándar de las NIIF – equivalentes de efectivo y no equivalentes” de la fuente AprendeNIIF.com. 

Entendiendo el estándar de las NIIF – equivalentes de efectivo y no equivalentes

Algunos flujos de efectivo que parecen similares pueden ser clasificados de manera diferente por distintas entidades, debido a la naturaleza de su negocio.

La NIC 7 (NIIF Plenas) y la Sección 7 (NIIF para las PYMES), Estado de Flujos de Efectivo, requieren la presentación de los movimientos de efectivo y sus equivalentes, que se clasifican como el resultado de tres actividades principales: operación, inversión y financiación. No Hay un formato específico prescrito por la norma, pero los flujos de efectivo debe ser presentados en estos tres ejes principales.

En abril de 2009 se modificó la NIC 7 (NIIF Plenas) de modo que solo los egresos que resulten de un activo reconocido en el estado de situación financiera son elegibles para ser clasificados como una actividad de inversión. Los flujos de efectivo de las actividades de financiación incluyen flujos de efectivo relacionados con la obtención, el mantenimiento y la redención de las fuentes de financiación. Los flujos de efectivo de actividades operativas u operacionales comprenden todos los flujos de efectivo durante el período que no califican como de inversión o financiación.

Los flujos de efectivo operacionales u operativos pueden ser presentados utilizando el método directo, que muestra los ingresos brutos en efectivo o los pagos de las operaciones. Como alternativa, la entidad puede calcular los flujos de efectivo indirectamente (método indirecto) mediante el ajuste de la ganancia o pérdida neta por transacciones no operacionales y no realizadas en efectivo y los cambios en el capital de trabajo. Se recomienda a las entidades que presenten los flujos de efectivo por el método directo, ya que se dice que es más útil. Sin embargo, la mayoría de las entidades utilizan el método indirecto. Esto plantea la cuestión de cual ganancia o pérdida que figura en los resultados se debe utilizar.

El modelo de la NIC 7 (NIIF Plenas) comienza con la utilidad antes de impuestos. Hay alternativas de presentación que comienzan con la utilidad operativa, lo cual no se define en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y por lo tanto requiere un juicio profesional, o comenzar con la utilidad o pérdida final con la que termina el estado de resultados.

La utilidad que figura antes de impuestos sólo se refiere a las operaciones continuas la cual necesita ajustarse por los flujos de efectivo operativos relacionadas con cualquier actividad interrumpida (operaciones descontinuadas) si esta se utiliza como punto de partida en el estado de flujos de efectivo. Los flujos de efectivo netos provenientes de las operaciones discontinuas (o descontinuadas) deben darse a conocer, así como las transacciones no monetarias significativas tales como depreciación, amortización y los cargos al estado de resultados por provisiones.

play30

Fuente: AprendeNIIF.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com