SuperIndustria ordena terminar contrato de la Ruta del Sol 2

SuperIndustria ordena terminar contrato de la Ruta del Sol 2

ActualidadLa Superintendencia de Industria y Comercio ordenó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) dar por terminado el contrato de la Ruta del Sol Sector II, en la que Odebrecht tiene un 62% de participación en la concesión. La decisión se toma luego de las capturas del ex viceministro de Transporte, Gabriel García Morales, y del exsenador Otto Bula, quienes están acusados de ser de recibir sobornos de la multinacional brasilera. Mientras el proceso legal continúa, la ANI abrirá una licitación y realizará una auditoría al tramo Ocaña-Gamarra, para saber si ocurrieron hechos similares a los del Sector II.

Redacción INCP a partir del artículo publicado en Dinero

Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “SuperIndustria ordenó a la ANI liquidar el contrato de la Ruta del Sol 2” de la fuente Dinero.

SuperIndustria ordenó a la ANI liquidar el contrato de la Ruta del Sol 2

La Superintendencia de Industria y Comercio le ordenó a la Agencia Nacional de Infraestructura que dé por terminado el contrato de la Ruta del Sol Sector II, cuya concesionaria encargada tiene un 62% de participación de Odebrecht, para evitar que se siga violando la libre competencia en dicho contrato.

La ANI tendrá que suspender el contrato, determinar qué porcentaje de la obra ya se ha ejecutado, liquidarlo y abrir un nuevo proceso licitatorio para que otra empresa o concesionaria se encargue de terminar la obra.

De acuerdo con la SuperIndustria, en la asignación del contrato se violaron normas constitucionales y de la libre competencia cuando Odebrecht pagó sobornos para obtener la adjudicación de la obra.

La entidad de control designó al presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, como responsable del cumplimiento de las medidas que le ordenó sobre el contrato de la Ruta del Sol 2.

La SuperIndustria destacó que existen múltiples evidencias sobre la forma en que Gabriel García Morales, ex viceministro de Transporte, cuando fue gerente encargado del Inco “habría direccionado el proceso licitatorio con el fin de favorecer la propuesta de dicha empresa, y así falsear la libre competencia económica en el proceso contractual, en desmedro de las otras propuestas presentadas”.

La Concesionaria Ruta del Sol, que está compuesta por Odebrecht, Episol y  CSS Constructores, había entrado en un arbitramento con la misma ANI por la ejecución de la obra pero el proceso se había suspendido luego de que los árbitros renunciaran y las partes no lograran un acuerdo sobre los nuevos jueces del mismo.

Días atrás el Grupo Aval, dueño controlante de Corficolombiana que es a su vez dueña de Episol, había admitido que si la obra se mantenía suspendida hasta después del primer trimestre de este año, sus bancos tendrían que entregar provisiones por $120.000 millones correspondientes a los créditos por $1,2 billones que entregaron a la concesión y que esto tendría un efecto negativo sobre sus balances anuales.

A su vez, la ANI le había pedido al tribunal de arbitramento del contrato de Ruta del Sol Sector ll, que declarara la nulidad del mismo, dados los actos ilícitos que dieron origen a su adjudicación.

Según la ANI, la decisión por parte del tribunal implica la terminación del contrato y permite la apertura de una licitación para terminar las obras.

“Llevaremos a cabo una auditoría independiente de los presupuestos y del modelo financiero asociado a la adición del tramo Ocaña-Gamarra, con el objetivo de identificar si se dieron irregularidades en el mismo”, señaló la entidad.

“Rechazamos vehementemente el accionar de la firma Odebrecht y la deplorable estrategia que ejecutaron a través del señor Otto Nicolás Bula para influenciar de forma corrupta las decisiones de la ANI, la cual es hoy de conocimiento público”, puntualizó en ese momento la Agencia.

Por el caso Odebrecht en Colombia, la Fiscalía capturó al exsenador Otto Bula y el ex viceministro de transporte Gabriel García Morales, quienes en total recibieron US$11,1 millones de parte de la firma brasilera para obtener el contrato de la Ruta del Sol Sector II.

Ambos capturados fueron condenados a prisión en la cárcel La Picota de Bogotá, pues se comprobó que ambos manipularon la licitación que llevó a cabo en ese momento el Instituto Nacional de Concesiones (Inco) y las adiciones al contrato que otorgó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Además, el exdirector de la ANI, Alvaro Mantilla, y el expresidente de la firma OHL Colombia, Miguel Ricaurte Lombana, rindieron declaración ante la Fiscalía por el mismo caso y se espera que las exministras Gina Parody y Cecilia Álvarez-Correa se presenten en las mismas condiciones ante el ente investigador.

Fuente: Dinero

One Response

  1. NORA CORAL RINCON dice:

    Buenas noches,

    Porque razón capturan a los «presuntos» delincuentes, los destituyen de los cargos y la PLATICA, ya se esfumó y no la reintegran,ni los obligan a devolver. Cuando salgan de la càrcel, a seguir disfrutando de los billones.

    Crean un ENTE para hacer las negociaciones, luego que han hecho el chanchullo lo acaban y crean otro, el cual «supuestamente no tiene idea de lo que pasa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com