¿Qué son actividades de inversión, operación y financiación en el estado de flujos?

¿Qué son actividades de inversión, operación y financiación en el estado de flujos?

bajosingresosLa capacidad que tiene una entidad para generar efectivo y equivalentes se mide por medio del estado de flujos de efectivo, que proporciona información sobre los insumos para calcular dicha capacidad. Este estado, además, se creó de tal manera que es necesario clasificar los flujos en tres categorías de actividades principales que son las de inversión, operación y financiación. Por ejemplo las actividades de operación se refieren a recursos procedentes de las operaciones principales y ordinarias de la empresa; las actividades de inversión representan la medida en la que se han realizado desembolsos de recursos que se prevé van a producir beneficios futuros, y las actividades de financiación son referentes al flujo de recursos destinados a cubrir compromisos con quienes suministran el capital a la empresa. 

Redacción INCP a partir de artículo publicado por Revista Gestión Contable y Tributaria 

Para mayor información, puede referirse al artículo titulado “Clasificación por actividades del estado de flujos de efectivo” de la fuente Revista Gestión Contable y Tributaria. 

Clasificación por actividades del estado de flujos de efectivo 

El estado de flujos de efectivo es una herramienta útil para proporcionar efectivamente a los usuarios de la información (contadores, gerentes, socios y personas interesadas), los insumos suficientes para realizar el correcto cálculo de la capacidad que tiene la entidad para generar efectivo y sus equivalentes, al igual que los requerimientos que tiene para utilizarlos.

El estado de flujos de efectivo ha sido diseñado para que permita identificar los flujos habidos durante el período, clasificándolos por actividades de operación, inversión y financiación, así: 

Actividades de Operación

Son recursos procedentes de las operaciones principales y ordinarias de la empresa, como los cobros procedentes de la venta de bienes y la prestación de servicios. 

Actividades de Inversión

Representa la medida en la que se han realizado desembolsos de recursos que se prevé van a producir beneficios futuros; solo podrán clasificarse como actividades de inversión aquellos desembolsos que permitan el reconocimiento de un activo en el estado de situación financiera, esto es por ejemplo, los pagos por la adquisición de activos a largo plazo. 

Actividades de Financiación

Presenta el flujo de recursos destinado a cubrir compromisos con quienes suministran el capital a la empresa, tales como cobros procedentes de la emisión de acciones y otros instrumentos de capital.

Dado que una transacción puede contener flujos de efectivo que están relacionados con más de una de las categorías en las que se clasifican las operaciones según este estado financiero tal es el caso, por ejemplo, de los reembolsos de un préstamo, en el cual se tiene una parte correspondiente a capital y otra a interés, es pertinente que, según lo indicado en el estándar, la parte de los intereses se clasifiquen como una actividad de operación, en tanto que la parte restante sea clasificada como una actividad de financiación.

 play30

Fuente: Revista Gestión Contable y Tributaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com