Categoría: Información para Empresas

Decreto 2223 de 2019 establecido por el Departamento Nacional de Planeación

El Departamento Nacional de Planeación dejó en firme el Decreto 2223 de 2019 “Por el cual se adicionan unos artículos al Capítulo 4 del Título 9 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015 ‘Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Planeación Nacional’ y se reglamenta el artículo 312 de la…
Leer más

La cultura empresarial y su evolución

El área contable ya ha empezado su camino en la transformación digital al acomodarse y hacer uso de las nuevas tecnologías y herramientas creadas para las empresas en el desarrollo de procesos; sin embargo, no es aconsejable dejar de lado un aspecto que no suele tenerse presente: la cultura de la compañía, pues con la…
Leer más

¿Cuáles son los beneficios de los macrodatos en el marco fiscal?

La transformación de la economía y la rápida evolución de las Tecnologías de la Información (TI) nos obligan a habituarnos al uso de nuevas herramientas para mantenernos competentes en el campo profesional, pues su uso trae consigo distintos beneficios y valores agregados a las compañías, como la optimización de procesos o el ahorro de recursos…
Leer más

Big data: qué traerá para 2020

El desarrollo del big data deriva en la implementación de nuevos servicios, estrategias y hardwares que estén especializados para gestionar un volumen cada vez mayor de datos y así simplificar el procesamiento y análisis; lo anterior, transversalmente en todas las industrias. La consultora estadounidense de telecomunicaciones y tecnologías de la información, International Data Corporation (IDC),…
Leer más

La transformación empresarial liderada por la creatividad

La innovación representa un crecimiento social y económico y, conscientes de ello, las empresas invierten en innovar con la mira puesta en progresar, adaptarse y mantenerse vigentes en el mercado global; en evolucionar y manifestar los cambios sociales y tecnológicos, así avanza la transformación empresarial. Si bien la tecnología y sus constantes cambios desempeñan un…
Leer más

Decreto de Ley Antitrámites y modificaciones al RUT

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) encaminó la transformación del Registro Único Tributario (RUT) dentro del contexto del Decreto de Ley Antitrámites firmado por Iván Duque, presidente de la República, a partir del cual los ciudadanos podrán inscribirse y actualizar su información por medios electrónicos; además, se unificará el formulario de declaración de impuestos…
Leer más

Proyecto de decreto para el reconocimiento de deuda pública en las providencias de las entidades estatales

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) dio a conocer el proyecto de decreto “Por el cual se reglamenta el artículo 53 de la Ley 1955 de 2019 correspondiente al Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, en lo relacionado con las gestiones que deben adelantar las entidades que hagan parte del Presupuesto General de la…
Leer más

Modificaciones al Decreto 2555 de 2019 sobre custodia de valores

A partir de un proyecto de decreto expuesto por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) se cambia el Decreto 2555 de 2010, relacionado con los servicios complementarios de la actividad de custodia de valores, y dicta disposiciones adicionales. En este se afirma que es esencial fortalecer la figura de la custodia de valores,…
Leer más

Proyecto de MinCIT modifica artículos referentes a certificados de competencia laboral

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) presenta el proyecto “Por el cual se modifican los artículos 2.2.1.7.9.6. y 2.2.1.7.9.8. de la Sección 9, del Capítulo 7, del Título 1, de la Parte 2, del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, los cuales fueron…
Leer más

Ministerio del Trabajo emite concepto sobre prohibiciones a los empleadores en solicitud de firmas

En uno de los conceptos expuestos por el Ministerio del Trabajo se reafirma la prohibición al empleador de exigirle al trabajador firmar un titulo en blanco como garantía de posibles daños y pérdidas hacia la empresa, acción que lo enfrentarían a sanciones por exigencia de documentos que no dan lugar a ser solicitados. El Código…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com