Categoría: Información para Empresas

El 68% de los empleados son informales

Durante el más reciente Consejo Nacional de Riesgos Laborales, presidido por la viceministra de Relaciones Laborales e Inspección –Mariela Barragán–, se compartieron algunas cifras: de acuerdo con las mediciones hechas en 2014 y 2015, un 68% de los empleados trabaja en la informalidad; algunos sectores han aumentado la cantidad de empleados afiliados al sistema de…
Leer más

Isagén salió de la Bolsa de Valores de Colombia

La empresa de energía ratificó la decisión de salir del mercado bursátil nacional, tal como lo había anticipado el 7 de octubre. De acuerdo con los expertos, se trata de una medida que deja claro como en el país es difícil buscar financiación a través de las acciones, lo más posible es que los nuevos…
Leer más

El precio del dólar sigue al alza

La cotización del dólar ha superado últimamente la barrera de los $3.000, de nuevo, y todo apunta que mantendrá su tendencia de aumento hasta final de este año. En la Bolsa de Valores de Colombia, el dólar se compró esta semana hasta por $3.076. Su variación ha sido del 4,3%, la más alta de todas…
Leer más

Riesgos que deben estar en el radar de la auditoría

Aunque las compañías más preparadas tienen todo tipo de casos contemplados en sus auditorías, hay situaciones que pueden ser demasiado inmediatas o complejas: la seguridad cibernética está en constante desarrollo, al igual que las legislaciones que aplican sobre esta, es importante estar al día; la adaptación del COSO 2013 es algo que no todas las…
Leer más

$1,2 millones de pesos irían a las regiones petroleras

La caída del precio del petróleo y la parálisis exploratoria han hecho que las regiones que dependen del negocio del crudo estén en una difícil situación económica. Por eso la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) está pensando, junto al Gobierno, la posibilidad de destinar $1,2 billones de los recursos ahorrados de este sector para ayudar…
Leer más

La economía azul puede salvar a El Caribe

Según lo propuesto por el economista belga Gunter Pauli, la economía azul consiste en un modelo macroeconómico orientado a responder las necesidades básicas con los recursos locales disponibles, aprovechando el conocimiento acumulado durante millones de años por la naturaleza para que los procesos sean más eficaces. El Banco Mundial propuso en un reciente documento que…
Leer más

Aclaraciones sobre propiedad intelectual para la Comunidad Andina

A raíz de la disputa por los derechos del registro de una marca, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina emitió una interpretación de las normas de estos casos y delimitó los conceptos relacionados con propiedad intelectual. Se tratan temas como el nombre comercial, que es el signo que identifica y busca diferenciar la…
Leer más

Más del 80% de lo que comemos es cultivado en Colombia

Según cifras entregadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el 83.5% de los alimentos que se consumen en el país son producidos por los campesinos colombianos. Este logro ha sido posible gracias al aumento de hectáreas cultivadas –más de 185.000– y al crecimiento en la producción de varios productos como la papaya y…
Leer más

Colombia sigue atrayendo a los inversionistas extranjeros

Más allá del proceso de paz y la reforma tributaria, sobre Colombia se siguen posando ojos desde diferentes partes del mundo buscando la oportunidad de invertir. Así lo asegura el encargado de América Latina para el banco BNP Paraibas, Walter Rinwald, quien asegura que el país goza de buena reputación entre los inversores extranjeros por…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com