Categoría: Información para Empresas

Continúa el incremento en la tasa de interés de intervención, conozca aquí la razón

Cada mes, el Banco de la República realiza una reunión en la que se analiza si es prudente o necesario incrementar la tasa de interés de intervención en el país. Para marzo, más exactamente el día 18, el Banco realizó un comunicado en el que se informa que dicha tasa se incrementaría en 25 puntos…
Leer más

¿Está de acuerdo con la implementación de la Contabilidad Electrónica?

Aplicar el modelo de contabilidad electrónica para un país tiene como intención lograr que los procesos y trámites sean inmediatos, además de claros para las entidades que vigilan. Con esto los entes podrán desempeñar una mejor labor en cuestión de recaudo y de control, por lo tanto, ampliar la base tributaria no sería una realidad…
Leer más

Exclusión de accionistas en las sociedades por acciones simplificada

Una de las características más relevantes en el contexto de la Ley 1258 de 2008 que creó las SAS, es la posibilidad de ejercer la más amplia autonomía contractual en la redacción de los estatutos sociales; en esencia se trata de permitir que los asociados a su discreción definan las reglas bajo las cuales se…
Leer más

Pérdida del régimen de transición en pensiones

La Sala Laboral de la Corte Suprema en varias de sus sentencias y en armonía con lo decidido por la Corte Constitucional en el fallo 789 de 2002, ha sostenido el criterio de que las personas beneficiarias del régimen de transición que hayan accedido a él en virtud únicamente de la edad, se trasladen al…
Leer más

La Fed decide dejar las tasas de interés sin cambios como lo proyectaban los mercados

En la última reunión de la Fed de Estados Unidos se decidió que a pesar de las proyecciones, las tasas de interés se mantendrían como hasta ahora. Esto son noticias convenientes para los mercados puesto que esto refleja un mejor panorama para ellos. En el informe presentado por la Fed indicó que la economía en…
Leer más

Instrucciones en materia contable a las sociedades de gestión colectiva

Dirección Nacional de Derechos de Autor requirió a las Sociedades de Gestión Colectiva para que con corte del 1 de enero a 31 de diciembre de 2015, presenten los estados financieros elaborados bajo el nuevo marco técnico normativo definido en el Decreto 3022 de 2013.

Evaluar los modelos de negocio para que sean sostenibles, algo que deberá tomar en consideración

El medio ambiente es algo por lo que cada ser vivo debe preocuparse. Las empresas hoy en día tienen el deber de hacer que en su producción puedan aportar o reducir el gasto de recursos que afectarán el medio ambiente, por lo tanto, es recomendable que en la evaluación de los procesos se tengan en…
Leer más

Sanciones a contadores por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Para la imposición de sanciones a contadores, auditores y revisores fiscales, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) debe tener en cuenta la inexactitud de los datos contables existentes en la declaración tributaria que haya sido objeto de análisis, para poder iniciar el proceso sancionatorio es necesaria la existencia de liquidación oficial que imponga…
Leer más

El índice de Colcap aumentará un 15 % durante el 2016

A causa del fenómeno de El Niño, los incrementos en el precio del dólar y la implementación de las NIIF, los resultados financieros de muchas empresas al cierre del ejercicio no fueron satisfactorios para estas. Por otra parte, el Colcap continúa con el incremento de su índice de capitalización bursátil y a pesar de los…
Leer más

Medidas de apoyo a cafeteros afectados por el fenómeno del niño

Luego de realizar un estudio para analizar el impacto del fenómeno del Niño, la Federación Nacional de Cafeteros y el Gobierno Nacional anunciaron la apertura de una línea especial de crédito (LEC) para ayudar a los pequeños y medianos productores afectados, concediendo bajas tasas de interés, plazo máximo de cinco años y periodo de gracia…
Leer más