Categoría: Información para Empresas

Superintendencia Financiera de Colombia expide la Resolución No. 1788 que certifica el Interés Bancario Corriente para el 2016

El 28 de diciembre de 2015 se expidió la Resolución No. 1788 la cual certifica el Interés Bancario Corriente para el período del 2016 y además, la modalidad de crédito y ordinario. El interés fijó un aumento de 35 pb (puntos básicos) para la modalidad de crédito y ordinario, la cual se precisa en un…
Leer más

Estado de flujos, una herramienta indispensable para todo auditor

El estado de flujos de efectivo es un estado financiero que debe mostrar información condensada referente a un período en específico. Este informe permite, para los usuarios de la información financiera, evaluar más detalladamente la capacidad de la entidad para generar efectivo, su capacidad de cumplimiento de obligaciones financiadas por terceros, entre otros. Teniendo en…
Leer más

¿Qué diferencia existe entre la enajenación global de activos y la de acciones?

La enajenación global de activos es una nueva figura introducida por la Ley 1258 de 2008, como mecanismo de integración que se concreta mediante una operación de reorganización societaria por virtud de la cual una compañía enajena la totalidad o una parte sustancial de sus activos y pasivos y recibe a cambio dinero o acciones…
Leer más

Mercados europeos muestran una mejor proyección debido al crecimiento económico de 6,9 % en China

 La economía en China durante el 2015 tendió a la baja, a excepción del último período del año en el que la tendencia fue una estabilización. Como esperaban los expertos, los índices económicos de este país se posicionaron con un 6.9 %. Gracias a este crecimiento las economías y mercados europeos lograron estabilizarse también, ya…
Leer más

¿Qué clase de beneficios o ventajas traería invertir en tecnología en mi empresa?

Actualmente, una de las herramientas más usadas por las empresas es la tecnología dado que esta ofrece nuevas formas de crear estrategias, de gestionar los negocios que pueden llegar a beneficiar considerablemente la productividad de una empresa. Pero es necesario antes de invertir en tecnología pensar, ¿qué clase de ventajas traería esto para mi empresa?…
Leer más

La tecnología 5G no reemplazará a la 4G a pesar de su increíble capacidad

La tecnología 5G (la “G” significa generación), es un nuevo tipo de tecnología que superará a la 4G que existe actualmente. Aunque es una herramienta que será mucho más rápida (hasta 40 veces) y consumirá menos electricidad, se espera que no reemplace a la 4G, sino que la complemente. A pesar que ya se están…
Leer más

Retención en la fuente en los pagos de indemnización provenientes de relaciones laborales

Las indemnizaciones que se deriven de relaciones laborales o legales y reglamentarias son sometidas a retención en la fuente. Estas tienen una retención en la fuente del veinte por ciento (20%) a título del impuesto de renta, si el trabajador obtiene ingresos superiores a diez (10) salarios mínimos mensuales los cuales son equivalentes a doscientas…
Leer más

¿Cómo se demuestra la subordinación entre sociedades?

Cualquier persona natural o jurídica que tenga la calidad de matriz o controlante deberá dar cuenta de la situación de control, mediante la ejecución de un documento privado elabora las condiciones establecidas en el artículo 261 del Código de Comercio, seguido a esto la inscripción de la situación de control en el registro mercantil es…
Leer más

Periodo de prueba no puede ser superior a la quinta parte del término del contrato

En lo referente al periodo de prueba para los contratos de trabajo se debe entender que la misma no podrá ser superior a la quinta parte del término del contrato, siempre y cuando aquel no supere el límite establecido por el artículo 78 del Código Sustantivo del Trabajo, correspondiente a dos meses. Precisando que la…
Leer más

Ministerio de Comercio y SuperSociedades impulsan decreto para tener mayor control sobre las empresas que se hacen pasar por multinivel

El Decreto 24 de enero de 2016, impulsado por el Ministerio de Comercio, Industria y turismo y la Superintendencia de Sociedades, el cual contiene la normatividad sobre las actividades de comercialización en red o mercadeo multinivel en Colombia, establece que las sociedades extranjeras que intenten desarrollar directamente en el país el mercadeo multinivel, deben instalar…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com