Categoría: Información para Empresas

¿Qué son las cesantías retroactivas?

El régimen tradicional del auxilio de cesantías es aquel donde el auxilio de cesantías se encuentra en poder del empleador durante toda la vigencia de la relación laboral. Son retroactivas por cuanto dicha prestación social se paga al trabajador con base en el último salario devengado, de forma tal que, si un trabajador (vinculado a…
Leer más

Dentro de la liquidación de una sociedad extranjera su sucursal no puede ser parte como acreedora

La sucursal de una sociedad extranjera no puede ser acreedora de esta última dentro de un proceso de insolvencia, pues como es sabido, la sucursal no es más que una extensión económica de aquella, y por ende, no puede ser un sujeto independiente, ya que su propósito e incorporación son definidos por los administradores de…
Leer más

Mejorar el flujo de inversión en Latinoamérica es la clave para lograr mejoría en los indicadores económicos

Latinoamérica, a causa de los pronósticos económicos hechos para el 2016, debe tender a lo que la Unión Europea o países como China y la India han logrado en los últimos meses, esto es hacer que sus indicadores económicos empiecen a incrementarse gracias a que han aumentado su flujo de inversión. Y ahora que se…
Leer más

Bogotá busca reasignar un 20% de su presupuesto de una manera más eficiente y racional en su plan de desarrollo

La nueva administración para Bogotá se ha propuesto, iniciando su período de gobierno, reubicar un 20% de su presupuesto para inyectar en el plan de desarrollo. Sin embargo, esto no significaría un recorte de presupuesto para las demás áreas, sino que era necesario darle un uso más eficiente y racional al presupuesto de la ciudad,…
Leer más

18 de enero vence el plazo para que las cooperativas y precooperativas entreguen solicitud para la exclusión de contribuciones especiales

Las cooperativas y precooperativas de Trabajo Asociado, pueden presentar la solicitud para acceder a la exclusión de contribuciones especiales, al SENA, ICBF y Cajas de Compensación Familiar hasta el 18 de enero de 2016. La solicitud y sus anexos deben enviarse en un documento físico dirigido a la Dirección de Generación y Protección del Empleo…
Leer más

Normas comerciales no pueden ser aplicadas a propiedades horizontales

Es inviable jurídicamente la aplicación por vía analógica de las normas legales que regulan la constitución y el funcionamiento de las sociedades comerciales, a la propiedad horizontal que es una persona jurídica de naturaleza civil, premisa de la cual se desprende que tampoco es procedente para estas la figura jurídica de la escisión que define…
Leer más

2016 trae nuevos cambios para la contabilidad y auditoría mexicana

El 2016 traerá para México bastantes cambios en materia de contabilidad y en temas tributarios, por lo tanto es debido conocerlos para evitar empezar este nuevo año con el pie izquierdo en su empresa. Uno de los cambios más relevantes a tener en cuenta es la contabilidad electrónica y aunque esta ya era obligatoria para…
Leer más

Régimen de Contabilidad a IPSAS

Dirigida a representantes legales, jefes de áreas financieras, contadores y jefes de control interno de entidades públicas de los sectores central y descentralizado de los niveles nacional y territorial, relativa a la modernización del Régimen de Contabilidad Pública a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público –…
Leer más

Aplicación voluntaria de las NIIF

Por la cual se dictan disposiciones en materia del ejercicio de aplicación voluntaria de las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF, por parte de las empresas sujetas al ámbito de aplicación del Régimen de Contabilidad Pública. Resolución 033 / 1 de febrero de 2012 / Contaduría General de la Nación  

Se incorpora el Régimen de Contabilidad Pública

Por la cual se incorpora en el Régimen de Contabilidad Pública el marco normativo aplicable para algunas empresas sujetas a su ámbito. «Derogada mediante la Resolución 743 de 2013 Ver Resolución 051 / 1 de febrero de 2013 / Contaduría General de la Nación

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com