Categoría: Información para Empresas

¿Cómo identificar errores en un Estado Financiero según la NIA 320 – Importancia relativa en la planeación y realización de una auditoría?  

Cuando se debe hacer una auditoría, el auditor debe identificar los importes que le servirán para determinar en el Estado Financiero de una entidad si este tiene o no errores. La NIA 320 – Importancia relativa en la planeación y realización de una auditoría, precisamente en el párrafo 9, nombra los casos relacionados con la…
Leer más

Estatutos del Banco de la República tendrán algunos cambios

Se modifica el Decreto 2520 de 1993. Frente a la modernización del marco contable del Banco de la República y del proceso de convergencia hacia normas internacionales de contabilidad en Colombia, se unifica el tratamiento contable del ajuste de cambio de las reservas internacionales ocasionado por la devaluación o revaluación de la tasa de cambio…
Leer más

Normatividad no impide que una persona sin ánimo de lucro haga parte de una sociedad comercial

La persona jurídica sin ánimo de lucro, ya se trate de una fundación, asociación o una cooperativa, puede ser accionista de una sociedad comercial; no existe disposición legal que impida que la misma o varias constituyan una sociedad comercial para la ejecución de determinado proyecto.

Aún no se llega a ningún acuerdo en las reuniones para fijar el SMLV, el aumento alcanzaría los $9 millones para el salario integral

En la mesa de negociaciones se mantienen 3 propuestas: la primera, expuesta por los empresarios, aumentar el SMLV en un 6,8 %, esto equivaldría a un incremento de 44.000 pesos aproximadamente; la segunda, propuesta por los sindicatos es un aumento de 8,5 % que significaría que el salario mínimo llegaría a 711.000 pesos aproximadamente, y…
Leer más

2015, un año desfavorable para la economía mundial

El 2015 ha sido un año con muy malas noticias en materia de economía en todo el mundo. La desaceleración económica ha afectado incluso a los grandes países líderes. China, que domina la escena económica mundial, ha sido tan afectada que ha contagiado otros países y otras economías, por tal razón es que en tema…
Leer más

Manejo de consorcios y uniones temporales en NIIF para PYMES

El CTCP señala que un consorcio o unión temporal podría cumplir los requisitos para ser clasificado como un negocio conjunto (un tipo de entidad controlada conjuntamente) o de una operación conjunta. Las partes que estén obligadas por un acuerdo contractual y que el acuerdo otorgue a dos o más de esas partes el control conjunto.…
Leer más

¿Bajo qué condiciones se puede hacer la distribución de utilidades?

La distribución de utilidades se habrá de justificar en estados financieros de fin de ejercicio elaborados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados y dictaminados, con la finalidad de establecer su cuantía; así mismo y para disponer de ellas es necesario que, establecido el monto sea decretada su distribución por parte de la…
Leer más

Desde el 2008 la Fed no incrementaba la tasa de interés en 25 puntos básicos

Recientemente, la Fed (Reserva Federal de Estados Unidos) ha incrementado en 25 puntos básicos la tasa de interés, algo que se no se había visto desde la crisis económica del 2008. Teniendo en cuenta que el precio del dólar ha estado oscilando entre $3.100 y casi $3.400, no era nada extraño que la Fed tomara…
Leer más

Incorporación del Régimen de Contabilidad Pública, el referente teórico y metodológico de la regulación contable pública

Incorporar, como parte integrante del Régimen de Contabilidad Pública, el referente teórico y metodológico de la regulación contable pública, anexo a la Resolución, el cual define el alcance del Régimen de Contabilidad Pública y sirve de base pera desarrollar este instrumento de normalización y regulación, en el contexto de la convergencia hacia estándares internacionales de…
Leer más

Improcedente entregar como consignación los bienes de la sociedad

La realización del patrimonio social, lleva implícita la obligación de vender los bienes sociales, por lo que, no resultaría viable la entrega de bienes del inventario en consignación a otra empresa ya que estos deben ser realizados con el fin de pagar el pasivo externo de la sociedad. Igualmente, se debe tener en cuenta que…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com