Categoría: Información para Empresas

Marketing de evangelización, ¿una estrategia convencional con mejores resultados?

Este tipo de marketing se basa en una forma de publicidad convencional, la de boca a boca, es decir, por recomendación de clientes que están satisfechos con el producto o servicio adquirido. El objetivo del marketing de evangelización es lograr impulsar o incentivar dichas recomendaciones, no solo a través de las palabras, digamos que lo…
Leer más

Materialidad o importancia relativa, ¿qué tan útil es esta herramienta para una auditoría?

La materialidad o importancia relativa, es una herramienta que cada auditor debería implementar para lograr una mejor planeación y aplicación de una auditoría en una empresa. Este elemento hace que impedimentos como el poder supervisar cada una de las operaciones que realiza la entidad objetivo de la auditoría o la necesidad de optimizar recursos, puedan…
Leer más

La cesión de cuotas implicará una reforma estatutaria

Frente a las sociedades de responsabilidad limitada, de acuerdo con el artículo 362 del Código de Comercio los socios tendrán derecho a ceder sus cuotas. Cualquier estipulación que impida este derecho, se tendrá por no escrita. Por tal motivo, la cesión de cuotas implicará una reforma estatutaria, para ello la correspondiente escritura pública será otorgada…
Leer más

Seguros de vida y amparo exequial serán aplicables a vinculados del BEPS desde el primero de enero de 2016

Desde el 1 de enero de 2016, los colombianos que están vinculados al programa de protección a la vejez «Beneficios Económicos Periódicos (BEPS)», podrán contar con microseguros de vida y amparo exequial, la mencionada cobertura se establecerá por fallecimiento del vinculado para proteger a su familia y amparo por enfermedades graves como cáncer, insuficiencia renal…
Leer más

Colombia interesada en ingresar al TPP debido a las oportunidades que este acuerdo ofrece

El pasado 5 de octubre, se anunció la exitosa finalización de las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés). Lograr tal acuerdo hará que el área de libre comercio del mundo sea mucho mayor, por lo que hará que los trámites en términos de importaciones y exportaciones sean más sencillos.…
Leer más

1.722 empresas estatales estarían obligadas a aplicar el marco normativo presentado en la Resolución 414 de 2014

La Resolución 414 de 2014 es el marco normativo que las empresas estatales tienen desde ahora la obligación de aplicar. Tal resolución está enfocada hacia las empresas que no participan en el mercado público de valores y que tampoco administran ahorro del público. Se señaló que son 1.722 empresas las que están implicadas en la…
Leer más

CTCP presenta “Documento de Orientación Técnica 001, Contabilidad bajo los nuevos marcos técnicos normativos” para proceder en los cambios en políticas contables y corrección de errores

El CTCP presentó en el “Documento de Orientación Técnica 001, Contabilidad bajo los nuevos marcos técnicos normativos” una guía para tener en cuenta los nuevos procedimientos para los cambios de políticas contables y la corrección de errores en estados financieros de una organización. En este documento se hace nombramiento de la NIC 8 y la…
Leer más

¿Cómo procede el embargo de las acciones de una sociedad?

Todas las acciones podrán ser objeto de embargo y enajenación forzosa, pero cuando se presuma o se haya pactado el derecho de preferencia, la sociedad o los accionistas podrán adquirirlas de conformidad con lo establecido en el Código de Comercio, igualmente, se entiende que el embargo de las acciones comprenderá el dividendo correspondiente y podrá…
Leer más

Sistema financiero colombiano en cifras – septiembre de 2015

En septiembre de 2015 los activos del sistema financiero colombiano alcanzaron un valor de $1,200 billones, tras registrar un crecimiento real anual de 7.8%. Las inversiones y la cartera de créditos contribuyeron con el 45.90% y el 31.08% del total del activo, respectivamente.

En el tercer trimestre del año el PIB se habría incrementado en un 3,2 % aseguran expertos

Según expertos en el campo, la economía colombiana sigue sosteniéndose en un crecimiento del 3 %. Investigadores de Bancolombia deducen que en el transcurso del tercer trimestre del 2015 el PIB se habría incrementado a 3,2 %, lo que para los expertos se determina como la mejor cifra respecto a todo lo transcurrido en este…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com