Categoría: Información para Empresas

CTCP se pronuncia sobre la determinación del deterioro de cartera

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) publicó el Concepto No. 0004 de 2024, en el cual responde la siguiente pregunta acerca de la determinación del deterioro de cartera: ¿Qué Ley, artículo, decreto o sentencia define quién debe aprobar la provisión de cartera dentro de una sociedad? El CTCP aclaró que toda cuenta por…
Leer más

Esta sería la agenda regulatoria de la CGN para 2024

La Contaduría General de la Nación (CGN) publicó su proyecto de agenda regulatoria para 2024. Este documento contiene los proyectos de resolución que se prevén expedir durante el año en curso, relacionando los respectivos elementos del Régimen de contabilidad pública (RCP) sujetos a reglamentación y las correspondientes fechas de publicación para comentarios y de expedición.…
Leer más

Corte Suprema se pronuncia sobre el cálculo de las semanas cotizadas

La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia publicó la Sentencia No. SL138 del 31 de enero de 2024, en la cual se pronunció acerca del cálculo de las semanas cotizadas para pensionarse. Así bien, la Corte estableció que aunque se consideren 30 días mensuales y 360 días anuales para la facturación…
Leer más

Conozca el plan de trabajo del CTCP para el primer semestre de 2024

El pasado 15 de febrero de 2024, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) publicó su plan de trabajo para el primer semestre de 2024, donde incluye 16 frentes de trabajo, aparte de sus actividades ordinarias previstas en el marco regulatorio. Recordemos que, de acuerdo con el numeral 1 del artículo 8 de la…
Leer más

Colombia aumentó sus exportaciones no mineras durante el 2023

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo indicó que Colombia, durante 2023, experimentó un incremento del 10,8 % en las exportaciones de bienes no minero energéticos de productos del agro, la agroindustria y la industria, teniendo como principales destinos a México, Costa Rica y China. Así pues, estos países representaron el 9,8 % del total de la…
Leer más

Mercado de capitales: un nuevo evento se agregó a las excepciones para no realización de una oferta pública de adquisición

En Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) expidió el Decreto No. 0079 del 30 de enero de 2024* mediante el cual adiciona un numeral al artículo 15.2.1.2 del Decreto 2555 de 2010 para incluir un evento en el que no se debe realizar una oferta pública de adquisición. Considerando las dinámicas actuales del mercado…
Leer más

La OCDE está revisando los compromisos de Colombia con respecto a la reforma laboral y pensional

El pasado 7 de febrero de 2024, el Ministerio de Trabajo informó que recientemente mantuvo reuniones con una comisión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para evaluar sus compromisos en materia laboral. En dichas reuniones, la ministra Gloria Inés Ramírez Ríos y su equipo técnico dieron a conocer los detalles…
Leer más

MinSalud adoptó formulario único de afiliación y reporte de novedades al sistema de riesgos laborales

El Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud) expidió la Resolución No. 00000147 del 29 de enero de 2024*, con la cual adopta el Formulario único de afiliación y reporte de novedades al Sistema general de riesgos laborales aplicable para trabajadores dependientes, independientes, estudiantes y personas que realizan otras actividades distintas a las mencionadas. Así…
Leer más

Capacitación del nuevo decreto sobre el conflicto de intereses y competencia de los administradores

La Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) realizará el 28 de febrero de 2024, de 9:00 a.m. a 12:00 m., en el Auditorio José Ignacio Narváez de Bogotá una capacitación gratuita acerca del Decreto No. 0046 de 2024* el cual reglamentó parcialmente el artículo 23 de la Ley 222 de 1995. De acuerdo con la SuperSociedades, el…
Leer más

DANE reveló el dato de la inflación de enero de 2024

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) publicó, en su comunicado de prensa mensual, el dato de la variación porcentual del Índice de precios al consumidor (IPC), el cual -con corte a enero de 2024- fue de 8,35 % y su variación mensual se ubicó en 0,92 %. Así las cosas, la variación anual estuvo…
Leer más