Categoría: Información para Empresas

Se modificó el calendario tributario 2023 con los nuevos impuestos de la reforma tributaria

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público publicó el Decreto 0219 de 2023* que modifica el calendario tributario de 2023 con el fin de establecer los plazos para declarar y pagar los impuestos creados por la Ley 2277 de 2022. Lo anterior, dado que el Decreto 2487 de 2022 no contempla los plazos y modificaciones…
Leer más

No olvide realizar la actualización anual de datos ante la JCC

El INCP le recuerda a todas las partes interesadas que por medio de la Resolución 973 de 2015, se determinó que los contadores públicos y las entidades que presten servicios propios de la ciencia contable, a los que se les haya expedido la tarjeta profesional o tarjeta de registro profesional, deben actualizar los datos registrados…
Leer más

Nuevo presidente y vicepresidente del tribunal disciplinario para 2023

El pasado 19 de enero, en la sesión ordinaria 2194 de la Unidad Administrativa Especial (UAE) de la Junta Central de Contadores (JCC) se eligió al nuevo presidente y vicepresidente que estarán a cargo del Tribunal Disciplinario de la entidad. El presidente por el periodo 2023 será Omar Eduardo Mancipe Saavedra, contador público con estudios…
Leer más

SuperSociedades realizó precisiones con respecto a los establecimientos de comercio

Por medio del Oficio 220-012850 del 19 de enero de 2023, la Superintendencia de Sociedades realizó algunas precisiones con respecto a los establecimientos de comercio. Local comercial y establecimiento de comercio. Se entienden como locales comerciales aquellos lugares donde funcionan y desarrollan los establecimientos de comercio, es decir, un conjunto de bienes organizados y destinados…
Leer más

Alternativa para el reconocimiento del impuesto diferido de las entidades del sector público

La Contaduría General de la Nación (CGN) presentó la Resolución No. 041 de 2023*, por la cual se establece -para el periodo contable 2022- una alternativa de reconocimiento y presentación del impuesto de renta y del impuesto a las ganancias ocasionales para mitigar los efectos de los cambios de las tarifas establecidos en el artículo…
Leer más

El apoyo del FMI por las reformas estructurales en Colombia

Tras la visita anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) a nuestro país, el organismo entregó las conclusiones de su estadía, donde destacó la importancia de avanzar con prudencia en las reformas estructurales claves que adelanta el Gobierno Nacional. Muchas de estas propuestas de reforma se siguen discutiendo, pero según el FMI podrían ayudar a impulsar…
Leer más

Ya no son necesarias las revelaciones a los estados financieros de entidades públicas por COVID-19

La Contaduría General de la Nación (CGN) publicó la Resolución No. 037 de 2023*, por la cual se deroga una disposición de la plantilla para la preparación y presentación uniforme de las notas a los estados financieros anexa a la Resolución 193 de 2020, la cual está relacionada con las revelaciones asociadas al COVID-19. De…
Leer más

CTCP responde a inquietud sobre la clasificación de las empresas

Por medio del Concepto 0031 de 2023, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) respondió a una inquietud sobre los criterios de clasificación de las empresas para la aplicación de información financiera. Esta inquietud se refiere concretamente a los criterios de calificación de las empresas que debieron ser acordes a lo dispuesto en el…
Leer más

Preguntas frecuentes sobre el uso de la tecnología por parte del auditor

El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) publicó un material de apoyo que busca abordar algunas preguntas frecuentes que surgen al realizar procedimientos de auditoría utilizando herramientas y técnicas automatizadas. Recordemos que al diseñar y ejecutar procedimientos de auditoría pueden utilizarse una serie de herramientas o técnicas,…
Leer más

Ya se encuentra abierta la convocatoria ‘Clústeres de servicios más sofisticados’

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Colombia Productiva y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hizo la apertura del segundo ciclo de la convocatoria ‘Clústeres de servicios más sofisticados’, en la cual los conglomerados empresariales de cualquier región podrán recibir asistencia técnica y acompañamiento en el fortalecimiento de…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com