Categoría: Información para Empresas

Se desligaron del salario mínimo 85 elementos de la economía

El Gobierno Nacional, con el fin de proteger el poder adquisitivo de la ciudadanía y los hogares colombianos, desindexó 85 elementos relacionados con cobros, tarifas, multas, sanciones, tasas y estampillas, entre otros, que se encontraban atados al incremento del salario mínimo. Con esto en mente, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público avanzó en la…
Leer más

CGN estableció lineamientos para la preparación y publicación de los informes financieros y contables

La Contaduría General de la Nación (CGN) publicó la Resolución No. 356 de 2022*, por la cual se incorpora en los procedimientos transversales del régimen de contabilidad pública el proceso para la preparación y publicación de los informes financieros y contables. La anterior disposición conforme al numeral 37 del artículo 38 de la Ley 1952…
Leer más

Se establece una alternativa contable para el reconocimiento del impuesto diferido

Mediante el Decreto 2617 de 2022, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo estableció una alternativa contable para mitigar los efectos de los cambios de las tarifas en el impuesto sobre la renta y las ganancias ocasionales para personas jurídicas en el periodo gravable 2022. Esta alternativa se da con el fin de facilitar la…
Leer más

El Registro Único Tributario no requiere renovación

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) recuerda a las personas interesadas que según el Decreto 1625 de 2016 en su artículo 1.6.1.2.7., el Registro Único Tributario (RUT) tiene vigencia indefinida, razón por la cual no se exige su renovación, a menos de querer realizar una modificación o adición en los datos consignados en…
Leer más

RST: empezó a aplicar el impuesto al consumo en negocios de bebidas y comidas

Desde el 1 de enero de 2023, los empresarios que se dediquen exclusivamente al expendio de comidas y bebidas y que estén inscritos al Régimen Simple de Tributación (RST) deberán actualizar el Registro Único Tributario (RUT), agregando la responsabilidad 33 “Responsable del Impuesto Nacional al Consumo”. Esto se podrá diligenciar desde el servicio electrónico del…
Leer más

CTCP pone a discusión pública el proyecto de implementación de la NIIF 17

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) presentó para discusión pública del documento de recomendaciones emitido por el Comité Técnico Ad Honorem de Expertos en Seguro sobre la implementación de la NIIF 17- Contratos de seguros en Colombia, la cual fue emitida en el 2017 por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB,…
Leer más

El Banco Mundial apoya la acción climática en Colombia con un préstamo de US$1.000 millones

El pasado lunes 19 de diciembre de 2022, el directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó un financiamiento de US$1.000 millones para Colombia con el propósito de apoyar un programa de reformas dirigidas a contribuir al desarrollo de bajas emisiones en carbono en el país. La transición energética es una de las grandes banderas dentro del…
Leer más

CTCP emitió concepto sobre la diferencia entre causación, devengo y abono en cuenta

Por medio del Concepto 0434 de 2022, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) respondió a una consulta en donde se le preguntó acerca de la diferencia entre los conceptos de causación, devengo y abono en cuenta. Para responder a la pregunta, el CTCP comienza indicando que las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF),…
Leer más

DAF se pronunció sobre la aplicación territorial de algunos beneficios de la reforma tributaria

Por medio del Oficio No. 1-2022-104679 del pasado 14 de diciembre de 2022, la Dirección General de Apoyo Fiscal (DAF) del Ministerio de Hacienda y Crédito Público se pronunció con respecto a una consulta en donde se formularon los siguientes interrogantes sobre la Ley 2277 de 2022 -que adopta una reforma tributaria para la igualdad…
Leer más

El Banco Mundial apoya la acción climática en Colombia

El pasado lunes 19 de diciembre de 2022, el directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó un financiamiento de US$1.000 millones para Colombia con el propósito de apoyar un programa de reformas dirigidas a contribuir al desarrollo de bajas emisiones en carbono en el país. La transición energética es una de las grandes banderas dentro del…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com