Categoría: Nacionales

“Circular no exime del pago de plusvalía a ningún predio obligado”: Distrito

La Circular 003 de mayo de 2015 no exonera del pago de la  plusvalía a grandes propietarios, constructores ni a ningún predio obligado a cancelar esta participación en la ciudad. Así lo afirmó hace pocos dias el Distrito al desvirtuar las afirmaciones realizadas esta semana por la Personería Distrital, según las cuales el mencionado documento…
Leer más

El arrendamiento de bienes propios no es una actividad gravada con el impuesto de industria y comercio

El arrendamiento de bienes propios no es una actividad gravada con el impuesto de industria y comercio por no constituir ejercicio de una actividad comercial de acuerdo con el Código de Comercio. Sin embargo, si se trata de la adquisición a título oneroso bienes muebles con destino a arrendarlos, del arrendamiento de bienes muebles, del…
Leer más

Podrán transar el valor total de las sanciones, intereses y actualización aquellos que cumplan con lo dispuesto en la Ley 1739 de 2014

Para poder ser beneficiario del contenido en el parágrafo 4 del artículo 56 de la Ley 1739 de 2014, se debe cumplir con la presentación de la declaración de renta o su corrección junto con el pago del 100% del impuesto a cargo cuando hubiera lugar a ello. Teniendo presente que al momento de la…
Leer más

Los servicios prestados por las sociedades administradoras de fondos del estado están excluidos del IVA

El Fondo para la rehabilitación, Inversión social y Lucha contra el crimen organizado «FRISCO», es un fondo del estado especial sin personería jurídica, administrado por la Sociedad de Activos Especiales S.A.S (SAE), sociedad por acciones simplificadas de economía mixta del orden nacional. En consecuencia de esto al ser la SAE una administradora directa de un…
Leer más

¿Qué conducta hace procedente perder el beneficio de progresividad?

Uno de los requisitos para no perder el beneficio de progresividad en el pago del impuesto sobre la renta y complementarios de las empresas que regula la Ley 1429 de 2010, es el de presentar y pagar de manera oportuna tanto las declaraciones tributarias del orden nacional como las territoriales. Y en el caso de…
Leer más

La base gravable del GMF está constituida por el valor total de la transacción financiera mediante la cual se dispone de los recursos

Si una entidad bancaria cobra una comisión a un usuario sobre la cual se genera el IVA, en virtud de un débito a la cuenta corriente o de ahorros que aquél posee en el banco, la base gravable está constituida por el valor total de la operación en los términos del artículo 874 del Estatuto…
Leer más

Proyecto de Resolución que establece la obligación de presentar declaración de importación en forma anticipada y se señalan los lugares habilitados de ingreso para determinadas mercancías

Se divulga el proyecto de Resolución “Por la cual se establece la obligación de presentar declaración de importación en forma anticipada para la importación de bombillos incandescentes, clasificados por la subpartida arancelaria 8539.22.10.00”dando cumplimiento a lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 8 de la Ley 1437 de 2011, por la cual se expidió…
Leer más

Definido el Comité Especial para conocer de las solicitudes de conciliación y terminación por mutuo acuerdo en procesos contencioso administrativos en materia tributaria

Ante la necesidad de asignar la competencia para el trámite de las solicitudes de conciliación y terminación por mutuo acuerdo que se presenten ante las diferentes Direcciones Seccionales de la DIAN, la entidad procedió a conformar el Comité de Conciliación y Defensa Judicial de la U.A.E, el cual tendrá competencia para decidir sobre las peticiones…
Leer más

La utilidad estará sometida a retención en la fuente con base en el inciso 3 del artículo 5 del Decreto 1512 de 1985

Cuando el pago o abono en cuenta corresponda a la adquisición de bienes raíces cuya destinación y uso sea vivienda de habitación, la retención prevista será del 1% por la primeras 20.000 UVT. Para el exceso de dicho monto, la tarifa de retención será del 2.5%. Cuando el pago o abono en cuenta corresponda a…
Leer más

Acción penal para responsables del impuesto sobre las ventas con anterioridad al 2012 se extinguirá al acreditar los pagos requeridos

A los responsables del impuesto sobre las ventas y agentes de retención en la fuente por los años 2012 y anteriores que se acojan a lo dispuesto en el artículo 57 de la Ley 1739 de 2014 se les extinguirá la acción penal, para lo cual deberán acreditar ante autoridad judicial competente el pago requerido.