Categoría: Comercial

Procesos aplicables a los conflictos societarios

La resolución de conflictos societarios, los procesos relacionados con la inoponibilidad de la personificación jurídica, el reconocimiento de los presupuestos de ineficacia, la designación de peritos y el incumplimiento de acuerdos de accionistas, deben tramitarse, salvo disposición en contrario, por el proceso verbal sumario, al igual que aquellos asuntos respecto de los cuales no se…
Leer más

Si va a conformar una SAS, deberá conocer qué dice la Ley 1258 de 2008

 Al conformar una Sociedad por Acciones Simplificadas o SAS, es necesario la creación de los estatutos que regularán las obligaciones existentes entre los accionistas y la sociedad que han conformado, por lo tanto, es debido que allí se consagren y se contemplen las diferentes clases y series de acciones. Por consiguiente, el artículo 5° de…
Leer más

Conozca las consecuencias de no pagar el capital social cuando la sociedad está en proceso de liquidación

Si una sociedad se va a liquidar, y de los socios ninguno ha hecho su correspondiente aporte al pago del capital social, es necesario acudir a los artículos 98 y 101, en los que se estipula que en el momento de la creación de esta se designa a una persona jurídica independiente de los socios…
Leer más

El representante de la sucursal de una sociedad extranjera, así como el de la sociedad nacional, debe tener su domicilio en Colombia  

El representante legal principal de una sociedad colombiana o sucursal de sociedad extranjera en Colombia, debe ser domiciliado en Colombia o en su defecto tener un apoderado permanente con domicilio en Colombia.  Toda vez que la providencia aludida gira en torno a la figura del representante de la sucursal de una compañía extranjera con negocios…
Leer más

Clarificar la situación o proceso en el que están sus obligaciones ambientales ante las autoridades podría evitarle multas y sanciones

Como se sabe, según la normatividad, cuando una sociedad se va a liquidar, es obligación de esta dar aviso a las autoridades tributarias, además de hacer público el proceso en un periódico de circulación en el domicilio social. En dado caso que la sociedad tenga obligaciones ambientales, tiene la tarea de notificar también a las…
Leer más

¿Sabe qué es el derecho de usufructo? No se preocupe, aquí le decimos qué es y cómo trata frente a negocios de acciones  

 El usufructo es un derecho que consiste en el gozo de un bien del cual la persona no tiene posesión, es decir, que no se es el propietario de este pero que tiene la facultad de poder disfrutarlo. Un ejemplo de esto se podría notar en el alquiler de un inmueble, por medio de un…
Leer más

Cesión de derechos litigiosos en los procesos ejecutivos incorporados frente al régimen de insolvencia

Es necesario precisar que aun si el acto jurídico mediante el cual se trasmitió el derecho litigioso del demandante al cesionario dentro del proceso ejecutivo, tuvo ocurrencia antes de la apertura del trámite de reorganización o liquidación judicial, no basta con ese acto, pues en todo caso, tendrá que hacerse reconocer mediante providencia que profiera…
Leer más

Administradores de una sociedad – En materia mercantil

Es preciso tener en cuenta que en materia mercantil, las normas legales que aplican en cuanto hace relación con las personas que en un momento determinado ocupan cargos de dirección dentro de una compañía cualquiera sea el tipo societario de que se trate, no emplean de manera explícita los términos o el concepto de “personal…
Leer más

Atención – Las sociedades de economía mixta que se liquidarán están regidas por el Código de Comercio

Las sociedades de economía mixta, según el artículo 97 y siguientes de la Ley 489 de 1998, son organismos que deben estar autorizados por la ley y que están establecidos como una sociedad comercial que debe realizar aportes estatales y de capital privado. Además, el artículo 461 del Código de Comercio, enfatiza que estos organismos…
Leer más

Si sociedad decide proceder por una liquidación voluntaria, ¿qué le compete al liquidador?

No se quede con la duda. Cuando una sociedad, resuelve una liquidación voluntaria, es necesario que esta deba acogerse al Código de Comercio, en el artículo 218 y siguientes, para conocer y llevar a cabo el proceso necesario para su completa liquidación. En el artículo 222 del Estatuto mercantil, el proceso de liquidación debe hacerse…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com