Categoría: Impuestos

Sociedades sin ánimo de lucro tendrían que pagar impuesto de renta del 20%

El planteamiento fue hecho por la comisión de expertos al Gobierno Nacional. Tras un detenido análisis de la situación de las sociedades sin ánimo de lucro, la comisión de expertos recomendó al Gobierno nacional que se les imponga un impuesto sobre la renta con una tarifa única del 20% sobre el excedente fiscal. Así quedo…
Leer más

‘Compromiso con la reforma tributaria es absoluto’: Cárdenas

Nada menos popular en este momento del país que una reforma tributaria. Sin embargo, frente a voces de analistas que estiman que tanto el Congreso como el Gobierno le tendrían ‘pereza’ al tema, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, indicó que “el compromiso con la reforma estructural es absoluto”.

Precios de Transferencia para todos: “Guía que facilita el conocimiento en el Régimen de Precios de Transferencia”

En la actualidad una gran parte del comercio internacional es desarrollado entre empresas vinculadas, generalmente multinacionales, que realizan sus actividades en distintos países. Estas empresas, en una lógica comercial, pueden planificar sus operaciones a efectos de localizar su fuente de utilidades o ganancias en jurisdicciones fiscales de menor imposición tributaria, pretendiendo evitar de esta forma…
Leer más

Beneficio neto o excedente de las entidades para establecer los egresos

Cuando se trate de la determinación del beneficio neto o excedente de las entidades listadas en el numeral 4 del artículo 19 del Estatuto Tributario, al establecer la procedencia de los respectivos egresos debe tenerse en cuenta lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 1066 de 2006, es decir, debe procederse acorde con…
Leer más

10% será la tarifa de retención en la fuente de los medios especializados en divulgar campañas publicitarias

Los medios especializados para divulgar toda clase de campañas publicitarias perciben ingresos que están sometidos a retención en la fuente, a título de renta, por concepto de honorarios, independientemente que implique la elaboración del mensaje o la sola transmisión por parte de quien cuenta con el espacio para surtir el efecto difusor. De tal manera,…
Leer más

Modificadas condiciones de tiempo para la modalidad de tránsito aduanero

Actualizada la Resolución 4240 de 2000 «por la cual se reglamenta el Decreto 2685 de diciembre 28 de 1999», en el sentido de establecer que la modalidad de tránsito aduanero por vía terrestre no podrá superar los 15 días calendario, por vía férrea 20, excepto cuando se presente cambio de ruta autorizado, bloqueo o cierre…
Leer más

Rige el 90% de descuento en los intereses a morosos de impuestos – Barranquilla

Desde el 16 de septiembre y hasta el próximo 31 de diciembre los contribuyentes que adeuden impuestos en el Distrito de Barranquilla obtendrán un descuento del 90% en los intereses de mora. La Administración distrital aspira recaudar en este periodo 20 mil millones de pesos. El gerente de Gestión de Ingresos del Distrito, Fidel Castaño, explicó que…
Leer más

Los bienes objeto de extinción de dominio deberán efectuar el pago del impuesto predial

No existe norma expresa que exonere del pago del impuesto Predial los bienes que sean objeto de extinción de dominio, correspondiendo el pago de los impuestos adeudados cuando se agote el proceso y se enajene el bien. Mientras el bien se encuentre en el proceso, ya sea adjudicado o arrendado, las obligaciones tributarias no causan…
Leer más

El estatuto tributario nacional, constituye el marco legal obligatorio en material para la administración de impuestos territoriales

Las entidades territoriales deben aplicar los procedimientos establecidos en el Estatuto Tributario Nacional (ETN) y solamente le es dado, disminuir y simplificar el monto de las sanciones y el término de aplicación de los procedimientos, de acuerdo con la naturaleza de sus tributos.

Informe sobre propuesta de reforma al régimen tributario especial (RTE) para las asociaciones, fundaciones y corporaciones (A, F y C) constituidas como entidades sin ánimo de lucro (ESAL)

El legislador optó por establecer un Régimen Tributario Especial a fin de controlar a las Entidades sin ánimo de lucro (en adelante ESAL), más para asegurar el cumplimiento de su finalidad que para recaudar impuestos.

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com