Categoría: Información para Empresas

La reforma laboral fue aprobada en su primer debate en Cámara

El pasado 18 de junio fue aprobada por la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes la reforma laboral en su primer debate. Los miembros de la célula legislativa aprobaron 75 de los 98 artículos de la propuesta de ley original, a los cuales se sumaron seis nuevos artículos relacionados con el acompañamiento a micros…
Leer más

Directrices para acceder al incentivo de nuevos empleos formales

El Ministerio de Trabajo (MinTrabajo) publicó la Resolución No. 2200 del 7 de junio de 2024*, por medio de la cual definió los procesos y condiciones para acceder al incentivo por la creación y permanencia de nuevos empleos formales. Recordemos que mediante el Decreto No. 0533 del 29 de abril de 2024**, el MinTrabajo reglamentó…
Leer más

MinHacienda presentó el Marco Fiscal de Mediano Plazo para el 2024

El pasado 14 de junio, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, y el viceministro general, Diego Guevara, presentaron el Marco Fiscal de Mediano Plazo para la vigencia 2024. Este informe permite visualizar los resultados macroeconómicos y fiscales del año 2023, la actualización del plan financiero 2024 y el correspondiente a 2025,…
Leer más

Asuntos que debe considerar un contador para fijar sus honorarios

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0242 del 29 de mayo de 2024, en el cual se pronunció sobre la remuneración que deberían cobrar los contadores públicos por la prestación de sus servicios. Así bien, el CTCP recordó que de acuerdo con el artículo 46 de la Ley 43…
Leer más

Se aprobó reglamentación del trabajo digital en primer debate de la reforma laboral

Durante el primer debate del proyecto de reforma laboral realizado el pasado 13 de junio en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, destacó la aprobación de dos artículos que impactan especialmente al mercado laboral: el tipo de contratación de los aprendices del SENA y las…
Leer más

¿Cómo se reconoce contablemente la venta de una propiedad por parte de una Pyme?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) publicó su Concepto No. 0132 de 2024, en el cual absolvió la siguiente consulta acerca del tratamiento contable de la venta de un activo de propiedad planta y equipo en una entidad perteneciente al Grupo II. ¿Cuándo el valor acordado en la venta de una propiedad de…
Leer más

SuperFinanciera aclara el tratamiento contable de las diferencias por la aplicación de NIIF

La Superintendencia Financiera de Colombia (SuperFinanciera) publicó la Circular No. 033 del 28 de mayo de 2024, dirigida a los representantes legales y revisores fiscales de los preparadores de información financiera de las entidades sujetas a inspección y vigilancia por parte de esta entidad, en la que se pronuncia sobre el tratamiento contable de las…
Leer más

UGPP define esquema de presunción de costos para trabajadores independientes

La Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP) publicó su Resolución No. 532 del 22 de mayo de 2024, con la cual determina el esquema de presunción de costos de los trabajadores independientes atendiendo a su actividad económica. La Ley 2277 de 2022 (reforma tributaria) estableció que para…
Leer más

Luis Carlos Reyes es el nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo

Imagen tomada de la cuenta @luiscarlosreh Instagram El pasado 11 de junio de 2024, Luis Carlos Reyes se posesionó como ministro de Comercio, Industria y Turismo (MINCIT). El saliente director de la DIAN es graduado en Economía e Historia de la Universidad Internacional de Florida, magíster y doctor en Economía de la Universidad Estatal de…
Leer más