Categoría: Información para Empresas

Empleadores pueden descontar las cuotas sindicales de los salarios de sus empleados

El Ministerio del Trabajo (MinTrabajo) publicó el Oficio No. 08SE2024120300000010093 del 14 de marzo de 2024, en el cual se pronunció acerca de la deducción del salario por cuotas sindicales. Ante esto, MinTrabajo recordó que los artículos 38 y 39 de la Constitución Política de Colombia garantizan el derecho de asociación sindical, por tanto, la…
Leer más

Avanza la reforma pensional en el Senado

En días pasados, el Senado de la República rechazó dos propuestas de archivo de la reforma pensional presentadas por los senadores Lorena Ríos y Honorio Henríquez, posibilitando que el documento presentado por el Gobierno Nacional avance en su trámite por el legislativo. Para la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, el proyecto presentado es…
Leer más

¿Cómo revelar un activo totalmente depreciado?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0048 de 2024, en el cual se pronunció sobre el tratamiento contable de los activos que se encuentran totalmente depreciados y que aún están en uso por parte de una entidad. El CTCP indicó que un activo totalmente depreciado es un activo que…
Leer más

Así se deben reconocer contablemente los salarios en especie

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0057 de 2024, en el cual absolvió la siguiente consulta acerca del reconocimiento contable del salario en especie en las Pymes: ¿Cuál debería ser el manejo contable de una empleada doméstica que recibe el 30 % de su salario en especie, se debería reconocer…
Leer más

¿Cómo es el reconocimiento contable de un crédito fiscal?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No 0044 de 2024, en el cual dio respuesta a la siguiente pregunta acerca del reconocimiento contable de un crédito fiscal: ¿Cuál es el tratamiento contable y tributario que debe hacer una empresa sobre un crédito fiscal otorgado en virtud de las inversiones efectuadas…
Leer más

Oficial de cumplimiento: ¿ya actualizaste tu curso de la UIAF?

La Superintendencia de la Economía Solidaria (SuperSolidaria) publicó su Circular Externa No. 57 del 11 de marzo de 2024, en la cual impartió instrucciones a los oficiales de cumplimiento para realizar la actualización del curso e-learning de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). Recordemos que, de acuerdo con la Circular Básica Jurídica (CBJ)…
Leer más

Sociedades BIC no están obligadas a usar un estándar específico para su informe de gestión

La Superintendencias de Sociedades (SuperSociedades) publicó un comunicado de prensa en el cual informa a la opinión pública que recientemente ha circulado información fraudulenta por medio de la cual se indica que la SuperSociedades solicitará y recomendará la elaboración del reporte de gestión BIC a través del estándar ISO 2600. Ante esto, la Superintendencia indica…
Leer más

¿Qué debo hacer si debo o decido cambiar una política contable?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0033 de 2024, en el cual se pronuncia acerca del reconocimiento de los cambios en las políticas contables en empresas que aplican NIIF plenas. Así bien, el CTCP recordó que, de acuerdo con la NIC 8 – Políticas contables, cambios en las estimaciones…
Leer más

El 37% de la fuerza laboral de las empresas en Colombia es femenina

Un informe publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el 2001 indicó que “los países que tienen una mayor igualdad entre mujeres y hombres son más productivos, tienen mayores niveles de crecimiento económico, instituciones más representativas y mejores resultados de desarrollo para las próximas generaciones”. Una premisa que subraya la necesidad urgente de…
Leer más

¿Cómo funcionó la auditoría interna en Colombia durante 2023?

A nivel global, las grandes tendencias están impulsando cambios rápidos en la tecnología, la geopolítica, el clima, las cadenas de suministro, la regulación y la transformación en la forma de trabajar, los cuales parecen estar interconectados y pueden conllevar a la creación de riesgos complejos. Así pues, PwC realizó el ‘Estudio Global de Auditoría Interna…
Leer más