Etiqueta: minhacienda

MinHacienda reglamenta la tarifa preferencial del impuesto sobre la renta para los usuarios de zonas francas

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) publicó el Decreto No. 0047 del 30 de enero de 2024*, por medio del cual reglamentó las disposiciones del parágrafo 6 del artículo 240-1 del Estatuto Tributario (E.T.), modificado por el artículo 11 de la Ley 2277 de 2022 (reforma tributaria), relacionadas con la tarifa preferencial del…
Leer más

Colombia emite bonos verdes y se compromete con la Amazonía

El pasado 19 de enero de 2024, el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, manifestó en el programa “EntreVistas con Alma de País”, emitido por Canal Institucional, que el Gobierno Nacional emitió bonos verdes comprometiéndose con la recuperación de la Amazonía. El jefe de la cartera indicó que emitir bonos verdes “significa que…
Leer más

Colombia mantiene la calificación crediticia en BB+

El pasado 18 de enero, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda), reveló que según el análisis crediticio realizado por S&P Global Ratings, Colombia mantiene la calificación crediticia en BB+, lo cual cambia la perspectiva de estable a negativa. Esto como resultado del crecimiento del PIB por debajo del 3 %, tal como lo…
Leer más

Las utilidades de las firmas han impactado la inflación en Colombia

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público señaló el pasado 15 de enero de 2024 que, según algunos estudios recientes, las utilidades de las firmas o empresas que operan en Colombia han sido determinantes en el aumento de la inflación entre el 2021 y el 2022 debido a un mayor poder en el mercado: “Lo…
Leer más

MinHacienda insiste sobre la no deducibilidad de regalías en el impuesto de renta

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público elevó a la Corte Constitucional una solicitud de apertura de incidente de impacto fiscal[1] sobre la Sentencia C-489 de 2023, la cual declaró la inexequibilidad del parágrafo 1 del artículo 19 de la Ley 2277 de 2022 (reforma tributaria). Recordemos que esta decisión implica que para las declaraciones…
Leer más

Colombia subastó $ 975 mil millones en TES Verdes 2031

El pasado 14 de diciembre el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) anunció que nuestro país subastó exitosamente $ 975 mil millones en TES Verdes -denominados en pesos- con vencimiento en 2031. Durante la operación se recibieron ofertas de compra por $2,4 billones, 3.7 veces el monto convocado inicialmente. Al respecto, el director de Crédito…
Leer más

Más de 920 mil millones costará la reforma a la salud en 2024

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) dio a conocer en un informe el escenario de factibilidad sobre el costo que tendrá la reforma a la salud para el año 2024, con base en la ponencia del proyecto que cumplió su segundo debate en la Cámara de Representantes el pasado 5 de diciembre y…
Leer más

Se reglamentaría el ajuste del costo fiscal de activos fijos para 2023

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público emitió un proyecto de decreto*, con el objetivo de reglamentar los artículos 70 y 73 del Estatuto Tributario (E.T.) en lo relacionado con el ajuste del costo fiscal de los activos fijos para efectos de determinar la renta o ganancia ocasional por el año gravable 2023. Según el…
Leer más

Se reglamentaría la determinación del impuesto de renta de las personas naturales y la retención en la fuente por rentas de trabajo

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) emitió para comentarios un proyecto de decreto*, con el cual pretende reglamentar las nuevas disposiciones de la reforma tributaria – Ley 2277 de 2022 relacionadas con la determinación del impuesto sobre la renta a cargo de personas naturales residentes y la retención en la fuente por concepto…
Leer más

Se reglamentaron disposiciones de la reforma tributaria sobre crédito fiscal, ganancias ocasionales e impuesto de timbre

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MinHacienda) publicó el Decreto 1920 del 10 de noviembre de 2023*, el cual reglamenta las disposiciones de la reforma tributaria – Ley 2277 de 2022 relacionadas con el crédito fiscal por inversiones en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación; ganancias ocasionales; calificación de entidades del régimen tributario…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com