Categoría: Información para Empresas

Encuesta señala que la clave para retener el talento en la empresa es reorganizarla

Una encuesta realizada a nivel mundial en 130 países y a más de 7.000 líderes empresariales y de recursos humanos, tuvo como resultado que una prioridad para los siguientes años será la capacidad de las entidades de retener a sus mejores talentos. Adicionalmente, el estudio señaló que las empresas necesitan realizar una reorganización, una reestructuración…
Leer más

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible recuerda que es importante la conservación del medio ambiente

A causa de la reciente celebración del Día Mundial de los Océanos, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible se dirigió a la comunidad para recordar que es necesario ser conscientes la importancia de cuidar el entorno, el medio ambiente con responsabilidad y considerando los efectos para las nuevas generaciones. Adicionalmente, mencionó que el Gobierno…
Leer más

NIIF en Colombia: ¿qué tal va el proceso de adaptación a estas normas contables?

Aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera no solo implica realizar cambios a nivel contable en una empresa, las normas también tienen que ver en la forma como opera la entidad y la manera como la empresa genera valor. En Colombia, durante el 2015, las empresas más grandes del país aplicaron estas normas y encontraron…
Leer más

Encuentro para la cooperación y capacitación para el mejoramiento del control fiscal

Bruselas fue el lugar de reunión del auditor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, y el presidente de la Corte de Cuentas de Bélgica, Philippe Roland. El objetivo de esta fue dialogar sobre temas de control fiscal en términos de cooperación entre los dos países y la capacitación para el mejoramiento del mismo. Señaló…
Leer más

Proyección sobre crecimiento económico del 3 % hecha por Ministerio de Hacienda se mantiene

Debido a los resultados arrojados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) sobre el crecimiento económico del país para el país en el primer trimestre del año situado en 2,5 %, el Ministerio de Hacienda se pronunció para corroborar el pronóstico de crecimiento de 3 % para el 2016. Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda,…
Leer más

Medellín y Antioquia en la mira del gobierno argentino para abrir de nuevo relaciones comerciales con Colombia

A causa de la continua innovación y el interés político para realizar cooperación con el exterior, Medellín, es uno de los focos que tiene Argentina en su intento por recuperar el comercio con Colombia. El embajador argentino en Colombia, Marcelo Stubrin, habló al respecto y aclaró que en materia de transporte, vivienda, lucha contra la…
Leer más

Proyecto procedimiento contable para el registro de los hechos económicos relacionados con la movilización de activos

La Contaduría General de la Nación pone a discusión de los interesados y del público en general, el proyecto de Procedimiento Contable para el registro de los hechos económicos relacionados con la movilización de activos. Este Procedimiento será aplicable a las entidades de gobierno a partir del 1 de enero de 2017. 

Diálogos y acuerdos en materia laboral para Colombia durante la 105 conferencia de la OTI

Durante la celebración de la 105 conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la que se abordaron diferentes temas en el ámbito laboral en términos de equidad y de género, se reunieron el viceministro de Empleo y Pensiones, Francisco Javier Mejía, la jefe de la Unidad de Equidad del Departamento de Normas Internacionales…
Leer más

Luego de cumplir con los requisitos Tecnoglass regresa a la Bolsa de Valores de Colombia

Luego de que los títulos de la empresa originada en Barranquilla Tecnoglass se dejaran de cotizar en la Bolsa de Valores de Colombia, sus directivos se dieron a la tarea de hacer regresar a Tecnoglass al mercado accionario del país. Luego de realizar la presentación de la Forma 10K y 10Q a la Securities and…
Leer más

Disposiciones de la NIA 315 para identificar y evaluar riesgos de errores materiales en estados financieros

La NIA 315 establece la normatividad y la responsabilidad para el auditor de hallar y evaluar los riesgos de errores materiales presentes en los estados financieros. En su sección de anexos, la norma presenta factores, aspectos, hechos, etc., que podrían sugerir la existencia de riesgos de errores o circunstancias a tener en cuenta en el…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com